Cascoplecia insolitis para niños
Datos para niños Cascoplecia |
||
---|---|---|
![]() Reconstrucción artística
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Diptera | |
Superfamilia: | Bibionoidea | |
Familia: | Bibionidae | |
Género: | Cascoplecia Poinar Jr., 2010 |
|
Especie: | C. insolitis Poinar Jr., 2010 |
|
Cascoplecia es el nombre de un género de insecto extinto que vivió hace mucho tiempo. Era un tipo de díptero, que son insectos con dos alas, como las moscas o los mosquitos de hoy en día. Solo se conoce una especie de este género, llamada Cascoplecia insolitis.
Contenido
¿Qué es Cascoplecia?
Cascoplecia es un género de insectos que ya no existen. Se le considera "monotípico" porque solo incluye una especie conocida: Cascoplecia insolitis. Este pequeño insecto volador es un ejemplo fascinante de la vida en la Tierra hace millones de años.
¿Dónde y cuándo vivió?
Los científicos descubrieron los restos fósiles de Cascoplecia dentro de trozos de ámbar. El ámbar es resina de árbol fosilizada, como una cápsula del tiempo natural. Estos fósiles se encontraron en Birmania (un país en Asia). Vivió durante el Cretácico inferior, un período geológico que terminó hace unos 100 millones de años.
¿Qué la hacía especial?
Lo más llamativo de Cascoplecia era una característica única en su cabeza. Tenía una especie de protuberancia o "cuerno" del que salían tres ocelos. Los ocelos son ojos simples que algunos insectos tienen, diferentes de los ojos compuestos grandes. Esta característica era tan inusual que el científico que la describió, George Poinar, Jr., pensó que necesitaba una nueva familia para clasificarla, a la que llamó Cascopleciidae.
Su clasificación en el mundo animal
Aunque George Poinar, Jr. creó una nueva familia para Cascoplecia, otros expertos tienen diferentes ideas. Algunos creen que este insecto es en realidad un miembro inusual de la familia Bibionidae. Esta familia incluye a las moscas de la bibio, que son un tipo de mosca de patas largas.
Véase también
En inglés: Cascoplecia Facts for Kids