robot de la enciclopedia para niños

Cascada de la Tzaráracua para niños

Enciclopedia para niños

La cascada de la Tzaráracua es un hermoso salto de agua que se encuentra a unos 10 kilómetros de la ciudad de Uruapan, en el estado mexicano de Michoacán.

Esta cascada tiene una altura de aproximadamente 40 metros. Se forma gracias al río Cupatitzio, que nace en el parque natural de Barranca del Cupatitzio, dentro de la ciudad de Uruapan. El río Cupatitzio luego se une al río Tepalcatepec.

¿Dónde se encuentra la Cascada de la Tzaráracua?

La cascada de la Tzaráracua está ubicada en un entorno natural impresionante. Para llegar a ella, hay un recorrido de más de 3 kilómetros con escaleras y caminos. Estos caminos tienen algunas pendientes, pero el esfuerzo vale la pena por las vistas.

El camino hacia la cascada

A mitad del recorrido, se pueden ver grandes paredes de roca que ofrecen una vista panorámica del bosque que rodea la cascada. Durante los meses de lluvia, que van de julio a octubre, la cascada se ve aún más espectacular, a menudo rodeada de niebla. En esta época, el agua se filtra entre las rocas y las hojas de los árboles, creando un ambiente mágico.

En los primeros 500 metros del descenso, es común ver ardillas y otros pequeños animales. También se pueden admirar orquídeas en flor, que añaden mucho color al follaje de los árboles de encino.

¿Cómo llegar a la Cascada de la Tzaráracua?

Existen dos formas principales para llegar hasta la base de la cascada:

  • A caballo: Puedes tomar un camino lateral y bajar a caballo. Este recorrido dura unos 25 minutos.
  • A pie: La otra opción es descender caminando por un sendero peatonal. Este camino incluye 579 escaleras que bajan entre impresionantes formaciones de roca volcánica.

En las cercanías de la cascada, hay áreas donde se puede acampar. Estas zonas cuentan con asadores para cocinar, baños, leña y techos para protegerse de la lluvia. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.

El entorno natural de la cascada

Toda la zona de la Tzaráracua abarca más de 45 hectáreas de bosque. Aquí se encuentran árboles de pino y encino, así como vegetación de montaña. La temperatura suele ser agradable, pero si visitas el lugar durante la época de sequía, es importante llevar suficiente agua para el camino.

También es posible llegar a la Tzaráracua desde un lugar llamado Jucutacato. Desde allí, hay un camino de tierra al que se puede acceder con un vehículo 4x4. Este camino te lleva directamente a la parte más alta de la cascada, desde donde se puede apreciar la caída principal y la profundidad de más de 120 metros.

Archivo:Tzararacua
La Tzaráracua.

Galería de imágenes

kids search engine
Cascada de la Tzaráracua para Niños. Enciclopedia Kiddle.