Cascada de Xorroxin para niños
Datos para niños Cascada de Xorroxin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Río | Arroyo Iñarbegi | |
Coordenadas | 43°09′38″N 1°27′18″O / 43.160580555556, -1.4550611111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Baztán | |
Subdivisión | Navarra | |
Cuerpo de agua | ||
La cascada de Xorroxin es un hermoso salto de agua natural. Se forma en el arroyo Iñarbegi, que luego se une al río Bidasoa. Esta cascada se encuentra cerca del barrio Gorostapalo, en el pueblo de Errazu. Errazu es parte del municipio de Baztán, en la Comunidad Foral de Navarra, España.
La cascada de Xorroxin tiene una altura de unos 4 metros. Está rodeada de un paisaje muy bonito. Puedes ver muchos árboles como hayas, robles, avellanos y castaños.
Contenido
Descubre la Cascada de Xorroxin: ¿Cómo llegar?
Para visitar la cascada de Xorroxin, puedes seguir una ruta de senderismo. Esta ruta está bien señalizada y es circular. Esto significa que empieza y termina en el mismo lugar.
Detalles de la Ruta de Senderismo
El camino tiene una longitud de 7,4 kilómetros. El desnivel, que es la diferencia de altura, es de 150 metros. Se calcula que tardarás unas 2 horas y 15 minutos en recorrerla. La ruta comienza en la entrada del pueblo de Erratzu.
Leyendas de Xorroxin: ¿Qué historias se cuentan?
Alrededor de la cascada de Xorroxin existen varias leyendas interesantes. Una de las más conocidas habla de las lamias. Las lamias son seres míticos, parecidos a las sirenas. Se dice que tienen cola de salmón.
Las Lamias y sus Peines de Oro
Según las leyendas, la cascada de Xorroxin es un lugar especial para las lamias. Se cuenta que ellas se reúnen allí. Les gusta peinarse su cabello con peines hechos de oro.