robot de la enciclopedia para niños

Casa del Santo (Armentia) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Vitoria - Armentia - Palacio-Casa de San Prudencio 2
La Casa del Santo en Armentia, Vitoria.

La Casa del Santo es un edificio especial que se encuentra en la parte más alta del pueblo de Armentia, cerca de Vitoria (Álava, España). Se dice que esta casa está construida en el mismo lugar donde nació un obispo muy conocido llamado San Prudencio.

Sin embargo, la casa que vemos hoy no es la original de San Prudencio. Es una residencia que perteneció a la familia Díaz de Espada. Fue diseñada por el arquitecto Justo Antonio de Olaguíbel y se terminó en el año 1806. El obispo de La Habana, don Juan José Díaz de Espada y Fernández de Landa, fue quien encargó su construcción.

La casa está en un lugar tranquilo, rodeada de edificios que antes se usaban para la agricultura. Delante de ella hay un cruce de caminos que hace el espacio más grande, aunque no llega a ser una plaza.

¿Cómo es la Casa del Santo?

La Casa del Santo es un edificio que está solo, sin otras construcciones pegadas a él. Su entrada principal mira hacia el oeste. Tiene una forma casi cuadrada y cuenta con dos pisos, incluyendo la planta baja. También tiene un espacio en el tejado que se puede visitar, aunque no se ve desde fuera.

El Tejado y los Materiales

El tejado tiene cuatro lados inclinados y está hecho de tejas de cerámica. En la parte de adelante, el tejado termina en una cornisa. La fachada principal, que es la más importante, está hecha de piedras grandes y bien cortadas, llamadas sillería. Las paredes de los lados y la de atrás están hechas de piedras más pequeñas, llamadas mampostería, pero las esquinas y los marcos de las ventanas también son de sillería.

La estructura de la casa se sostiene con muros gruesos en los bordes y dos muros más en el centro, que forman un pasillo.

La Fachada Principal: Una Obra de Arte

La parte más interesante de la casa es su fachada principal. Tiene tres partes verticales: una entrada central y dos zonas con ventanas a los lados.

La entrada principal tiene dos columnas muy grandes que sostienen una viga fuerte. Entre estas columnas, un poco más atrás que el resto de la fachada, está la puerta. Esta puerta tiene su propio marco con pilares pequeños, una viga superior y una cornisa. Encima de la puerta, hay un óvalo con un busto de San Prudencio. A los lados del busto, hay dos ángeles de piedra.

Las puertas son dobles y cada una tiene un pequeño tejado en forma de triángulo, como los templos antiguos. Las puertas también tienen ventanas protegidas por rejas con diseños de plantas.

Las dos partes laterales de la fachada tienen marcos de piedra para las ventanas. La ventana de arriba es un balcón con una barandilla de hierro forjado muy bonita. La de abajo es una ventana normal.

Otras Partes de la Casa

Las fachadas de los lados no tienen muchos detalles especiales. La fachada norte solo tiene una ventana para la escalera y tres pequeñas aberturas para ventilación, aunque dos de ellas están cerradas. La fachada sur tiene tres ventanas, la del centro con un balcón.

La fachada de atrás tiene una puerta pequeña en el centro y tres ventanas en el piso de arriba. También hay otra ventana en la parte de abajo, en el lado derecho. Tanto la puerta como la ventana de abajo parecen más nuevas porque la piedra es un poco diferente.

El arquitecto Olaguíbel buscó que la casa fuera equilibrada y simétrica. La fachada es sencilla, pero la entrada es lo más destacado. La entrada es el punto central de toda la casa.

El interior de la casa ha sido renovado varias veces, la última a finales de los años 90, por lo que no conserva elementos antiguos de interés.

El Jardín y la Fuente

En el jardín de la casa hay una fuente con una escultura de San Prudencio encima. A los lados de la fuente, hay dos bancos hechos con bloques de piedra. Flanqueando la fuente, hay dos pilares que terminan en forma de pirámide y que, seguramente, antes tenían una bola en la parte superior.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa del Santo (Armentia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.