robot de la enciclopedia para niños

Casa del Cercáu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa del Cercáu
bien de interés cultural y parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Casa del Cercau (01).jpg
Localización
País España
Ubicación Llanes
Coordenadas 43°25′18″N 4°45′11″O / 43.421697, -4.753161
Información general
Declaración 2 de mayo de 1991
Código RI-51-0007078
Parte de Camino de Santiago de la Costa
Construcción siglo XVI

El palacio del Cercado es un edificio histórico ubicado en el concejo de Llanes, en Asturias, España. Es un lugar muy importante por su historia y su arquitectura.

Historia del Palacio del Cercado

El palacio del Cercado fue construido inicialmente en el año 1597. Sin embargo, a lo largo de los siglos siguientes, especialmente en los años 1600 y 1700, fue renovado y ampliado. Por eso, la mayor parte de lo que vemos hoy en día pertenece a esas épocas.

¿Quién ordenó construir el palacio?

La construcción del edificio fue encargada por Pedro de Junco Posada, un miembro de la importante familia noble de Posada. Él fue una figura destacada en su tiempo.

Arquitectura y Diseño del Palacio

El palacio del Cercado tiene un estilo arquitectónico interesante que muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.

Detalles de las fachadas del palacio

La fachada oeste del palacio conserva elementos de su construcción original del siglo XVI. Por ejemplo, puedes ver una decoración de bolas en la ventana, que era muy común en esa época.

La fachada principal del palacio tiene tres pisos y está dividida en dos partes. Una parte es más sencilla y cerrada, mientras que la otra tiene galerías con arcos. Estas galerías cuentan con barandillas de madera torneada que dan acceso a las habitaciones interiores y a una capilla que está junto al palacio.

Estilo y forma del conjunto

Todo el conjunto del palacio tiene un estilo un poco irregular. Esto se debe a que fue construido y remodelado en diferentes etapas a lo largo de muchos años. Cada época dejó su huella en el diseño.

La Capilla Anexa del Palacio

El palacio del Cercado cuenta con una capilla especial que está unida a su lado oeste.

¿Quién estuvo enterrado en la capilla?

En esta capilla estuvo enterrado el fundador del edificio, Pedro de Junco Posada. Él fue un consejero del rey. Sus restos fueron trasladados en el siglo XX a la Basílica de Llanes.

Protección y Reconocimiento del Palacio

El palacio del Cercado está protegido por la ley en España. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy valioso que debe ser conservado por su importancia histórica y artística.

kids search engine
Casa del Cercáu para Niños. Enciclopedia Kiddle.