Casa de las Cigüeñas para niños
Datos para niños Casa de las Cigüeñas |
||
---|---|---|
Casa de las Cigüeñas
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Castellón de la Plana, ![]() |
|
Dirección | Plaza de la Independencia n.º 7, Castellón de la Plana | |
Coordenadas | 39°59′16″N 0°02′33″O / 39.9879, -0.0424222 | |
Información general | ||
Usos | residencial | |
Estilo | Modernismo valenciano | |
Parte de | Parque Ribalta y las Plazas de la Independencia y de Tetuán | |
Inicio | 1912 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Godofredo Ros de Ursinos | |
La Casa de las Cigüeñas (también conocida como Casa de les Cigonyes en valenciano) es un edificio muy especial. Se encuentra en la plaza de la Independencia número 7 de Castellón de la Plana, España. Es un lugar importante en el paisaje de la ciudad.
Este edificio es una vivienda para varias familias. Forma parte de un grupo de construcciones antiguas muy valiosas. Juntos, estos edificios muestran cómo era la arquitectura a principios del siglo XX en Castellón. La Casa de las Cigüeñas se ve desde muchos puntos de la plaza. Destaca por sus colores llamativos y su gran belleza arquitectónica.
La Casa de las Cigüeñas es una de las más notables de la zona. Su estilo es el Modernismo valenciano, conocido por sus colores vivos. Fue construida en 1912. Se cree que su arquitecto fue Godofredo Ros de Ursinos, quien era de Castellón.
Contenido
¿Cómo es la Casa de las Cigüeñas?
La Casa de las Cigüeñas tiene tres pisos y un desván. Su fachada es muy amplia. Se puede ver claramente la diferencia entre la planta baja y los pisos de arriba.
La Planta Baja del Edificio
La planta baja tiene tres aberturas rectangulares. Estas terminan en arcos redondos y están colocadas de forma simétrica. La abertura del centro es la más grande y es por donde se entra al edificio. Esta parte de la fachada tiene una superficie lisa. También tiene una base de piedra en la parte de abajo.
Los Pisos Superiores y su Diseño
Los pisos de arriba están muy bien organizados. Tienen cuatro ventanas verticales que dan a balcones de hierro. Estos balcones están decorados con diseños modernistas. Las ventanas están separadas por unas pilastras anchas. Las pilastras son columnas planas decoradas con cerámica azul. Hacen que el edificio parezca más alto al unir los pisos superiores.
Las pilastras terminan con dos columnas pequeñas y brillantes. Sobre ellas hay adornos redondos. Al principio de las pilastras, en la parte de arriba de la planta baja, hay una decoración con muchos colores. En ella se ven imágenes de cigüeñas, que le dan el nombre a este edificio.
Detalles Decorativos del Desván
La parte superior del desván está muy adornada. Tiene ventanas redondas que forman parte de una pieza rectangular. Esta pieza tiene una forma ondulada. Está decorada con motivos de plantas en relieve. También tiene piezas de cerámica de colores muy vivos. La Casa de las Cigüeñas está muy cerca de la Casa Alcón. Esta última también fue diseñada por el mismo arquitecto y tiene un estilo modernista.
Otros edificios de interés
- Casa Alcón
- Modernismo valenciano