Casa de la Pia Almoina (Bañolas) para niños
Datos para niños Casa de la Pia Almonia |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural 1 de marzo de 1962 RI-51-0001352 |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Bañolas, ![]() |
|
Dirección | Plaça de la Font, 11 | |
Coordenadas | 42°07′07″N 2°46′01″E / 42.1186, 2.76694 | |
Información general | ||
Usos | Museo | |
Estilo | Románico y gótico | |
Declaración | 1 de marzo de 1962 | |
Código | RI-51-0001352 | |
La Casa de la Pia Almoina es un edificio histórico que se encuentra en la plaza de la Font de Bañolas, en la provincia de Gerona, España. Hoy en día, este lugar tan especial alberga el Museo Arqueológico Comarcal de Bañolas, el Archivo Histórico de la Ciudad y un Centro de Estudios Comarcales.
Este importante edificio, junto con el museo que contiene, ha sido reconocido como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy valioso por su historia y su arquitectura, y está protegido por una ley desde el 1 de marzo de 1962. Su código de identificación es RI-51-0001352.
La Casa de la Pia Almoina: Un Edificio con Historia en Bañolas
La Casa de la Pia Almoina es mucho más que un simple edificio; es un testigo de la historia de Bañolas. Ha visto pasar siglos y ha tenido muchos usos importantes a lo largo del tiempo.
¿Qué Historia Guarda la Casa de la Pia Almoina?
El edificio actual fue construido sobre los restos de otras edificaciones aún más antiguas, que datan de antes del estilo románico. Esto nos dice que el lugar ha sido importante desde hace mucho tiempo.
En el año 1303, este lugar se convirtió en la sede del Consejo de Prohombres. Este grupo era como un primer ayuntamiento, encargado de organizar la vida de la ciudad. Poco después, en 1307, se fundó aquí la Pia Almoina. Esta era una institución de la Edad Media que ayudaba a las personas necesitadas.
Durante el siglo XIX, hubo cambios en las leyes que afectaron a la Pia Almoina. Por esta razón, la institución dejó de funcionar. El Ayuntamiento de Bañolas, que había estado en este edificio desde 1715, se mudó a otra parte de la ciudad en 1928. Después de eso, la Casa de la Pia Almoina se convirtió en la sede del Museo Arqueológico Comarcal.
¿Cómo es la Arquitectura de la Casa de la Pia Almoina?
La Casa de la Pia Almoina es un edificio que muestra una mezcla de estilos arquitectónicos. Puedes ver elementos del estilo románico y también del gótico. Algunos expertos creen que la construcción original podría ser incluso anterior al año 1000. Esto se sabe por los restos de una técnica de construcción llamada opus spicatum (que usa piedras colocadas como espigas de trigo) en una de sus paredes.
La fachada del edificio está hecha con grandes bloques de piedra de Bañolas. Una de las partes más llamativas es su galería gótica, que se encuentra en el centro. Dentro, en la Sala Mayor del Consejo, todavía se pueden ver restos de antiguas pinturas decorativas en colores rojo, amarillo y negro. Para subir al primer piso, el edificio cuenta con una gran escalera de piedra.