Casa de la Ciudad (Seo de Urgel) para niños
Datos para niños Casa de la Ciudad (Seo de Urgel) |
||
---|---|---|
Casa de la Ciutat | ||
Bien Cultural de Interés Local | ||
Casa de la Ciutat, sede del Ayuntamiento.
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Seo de Urgel, Lérida, ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 42°21′29″N 1°27′45″E / 42.358, 1.46244 | |
Información general | ||
Finalización | 1473 | |
Construcción | 1473 | |
Propietario | Ayuntamiento de Seo de Urgel | |
Ocupante | Ayuntamiento de Seo de Urgel | |
La Casa de la Ciutat (que significa Casa de la Ciudad) es un edificio muy importante en Seo de Urgel. Aquí se encuentra el Ayuntamiento, que es el gobierno local de la ciudad. Seo de Urgel es la capital de la comarca del Alto Urgel y también es la sede del Obispado de Urgel.
Este edificio fue construido en el año 1473. Lo interesante es que se levantó sobre los restos de una iglesia antigua llamada Santa Eulalia. Dentro de la Casa de la Ciutat, aún se pueden ver partes de esa iglesia y de una de las murallas más antiguas de la ciudad.
La Casa de la Ciutat está en la plaça dels Oms. Se encuentra muy cerca del Carrer Major y al lado de la impresionante Catedral de Urgel. También está cerca de donde antes había una entrada a la ciudad, conocida como el portal de Cerdaña.
Contenido
La Casa de la Ciudad: Un Edificio Histórico
La Casa de la Ciutat es un lugar clave para entender la historia de Seo de Urgel. Desde hace siglos, ha sido el centro de las decisiones importantes para la comunidad.
¿Cuándo se Construyó la Casa de la Ciudad?
Sabemos que el Ayuntamiento se construyó en 1473 gracias a una placa de piedra que se encuentra en la puerta principal. Esta placa es como una huella del pasado que nos indica la fecha exacta de su creación.
Los Tesoros del Archivo Municipal
Dentro de la Casa de la Ciutat se guarda el Archivo Municipal. Es un lugar lleno de documentos antiguos que nos cuentan cómo era la vida en Seo de Urgel hace mucho tiempo.
Aquí se encuentran libros de actas o registros de las reuniones del consejo de la ciudad. Estos documentos datan desde el año 1430 y llegan hasta la actualidad, con muy pocas partes que falten. También hay muchos pergaminos, que son documentos escritos en piel de animal.
El Llibre Verd: Un Libro de Reglas Antiguas
Uno de los documentos más especiales del archivo es el Llibre Verd (Libro Verde). Este libro, que es de 1470, tiene una cubierta de madera forrada con piel. Contiene los "privilegios" de la ciudad, que eran como las reglas y derechos especiales que tenían los habitantes de Urgel. También describe las costumbres de la ciudad en esa época.
El Llibre Verd explica un sistema de gobierno llamado el "consolado". Este sistema se basaba en las costumbres antiguas y en los permisos que daban las autoridades de la época.
¿Cómo Funcionaba el Sistema del Consolado?
El sistema del consolado era una forma de organizar el gobierno de la ciudad. Estaba formado por cuatro "cónsules", que eran como los principales líderes. Ellos contaban con la ayuda de un grupo pequeño de consejeros y de una asamblea de vecinos.
Para que este sistema funcionara, siempre necesitaban el permiso del señor principal de la ciudad. En este caso, era el Obispo de Urgel, quien otorgaba los permisos necesarios para que la ciudad pudiera gobernarse.
El Llibre Vermell del Consolado
Otro libro importante en el archivo es el Llibre Vermell del consolat (Libro Rojo del consulado). Recibe este nombre por el color de su cubierta. Este libro contiene las actas de las reuniones del consejo de la ciudad entre los años 1434 y 1506.