robot de la enciclopedia para niños

Casa de Pedro Fernández Batanero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Pedro Fernández Batanero
bien de interés cultural y Conjunto histórico (España)
Casa de Ruperto Prado Cirre.jpg
Localización
País España
Ubicación calle General Marina, Melilla
EspañaBandera de España España
Coordenadas 35°17′33″N 2°56′22″O / 35.292599, -2.939391
Información general
Usos viviendas, comercial

La Casa de Pedro Fernández Batanero es un edificio muy interesante en la ciudad española de Melilla. Se encuentra en la calle General Marina, en una zona conocida por sus construcciones modernas. Este edificio tiene un estilo llamado racionalista, que se caracteriza por sus líneas limpias y formas sencillas. Además, cuenta con decoraciones especiales llamadas esgrafiados.

Hoy en día, la Casa de Pedro Fernández Batanero es la sede del Despacho del Cronista Oficial de la ciudad y de la Consejería de Economía y Empleo. Es parte del Conjunto Histórico Artístico de la Ciudad de Melilla, lo que significa que es un lugar muy importante por su valor cultural e histórico. Por eso, está protegido como un Bien de Interés Cultural.

Historia de la Casa de Pedro Fernández Batanero

¿Cuándo se construyó la Casa de Pedro Fernández Batanero?

La construcción original de este edificio comenzó alrededor de 1907. Fue diseñada por un ingeniero militar llamado Eusebio Redondo Ballester. El primer dueño de la casa fue Pedro Fernández Batanero, quien era carnicero.

¿Quién reformó la Casa de Pedro Fernández Batanero?

Años más tarde, entre 1943 y 1944, la casa fue reformada por el famoso arquitecto Enrique Nieto. Él añadió techos nuevos, una escalera diferente, un patio y cambió las fachadas. Estas reformas se hicieron para Ruperto Prado Cirre, quien compró la propiedad a Marcelino Fernández Muñoz.

En 2014, se hicieron más mejoras en el edificio. Se instaló un ascensor para facilitar el acceso. También se preparó la parte baja del lado norte para que funcionara como el Despacho del Cronista Oficial.

Características de la Casa de Pedro Fernández Batanero

¿Cómo es la estructura de la Casa de Pedro Fernández Batanero?

La Casa de Pedro Fernández Batanero tiene una planta baja y una planta principal. Además, cuenta con algunas habitaciones en la azotea. Está construida con materiales resistentes, como piedra local y ladrillo macizo. Para los techos, se usaron vigas de hierro y bovedillas de ladrillo.

¿Qué detalles decorativos tiene la Casa de Pedro Fernández Batanero?

Las fachadas del edificio tienen un diseño sencillo en la parte de abajo. En la planta principal, se pueden ver balcones con rejerías (barandillas de hierro forjado). También hay un mirador en cada fachada, que es como un balcón cerrado con ventanas.

Lo más llamativo de la decoración son los esgrafiados. Estos son dibujos hechos sobre las paredes, rascando capas de yeso de diferentes colores. Se encuentran especialmente alrededor de las ventanas, dándole un toque artístico al edificio.

kids search engine
Casa de Pedro Fernández Batanero para Niños. Enciclopedia Kiddle.