robot de la enciclopedia para niños

Casa consistorial de Bielsa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa consistorial de Bielsa
Ayuntamiento de Bielsa.jpg
Datos generales
Tipo Casa consistorial
Catalogación bien de interés cultural
Calle Plaza Mayor, s/n 22350 BIELSA (HUESCA)
Localización Bielsa (España)
Coordenadas 42°38′03″N 0°13′08″E / 42.634073, 0.218894
Propietario Ayuntamiento de Bielsa
Ocupante Ayuntamiento de Bielsa

La Casa consistorial de Bielsa es un edificio muy importante que se encuentra en el pueblo de Bielsa, en los Pirineos de Aragón. Está en la provincia de Huesca, en una zona llamada Sobrarbe. Es el lugar donde se toman las decisiones para el pueblo.

Archivo:Biel 1
Escudo del edificio.

Historia de la Casa Consistorial de Bielsa

¿Cuándo se construyó el edificio?

Este edificio fue construido hace mucho tiempo, entre los años 1585 y 1589. Los planos fueron hechos por Sandoval de Iciar y Pedro Rodet.

¿Qué pasó con el edificio en el siglo XX?

En 1938, durante un conflicto, el edificio sufrió daños importantes y su interior quedó destruido. Fue reconstruido en 1942 por una entidad llamada Dirección General de Regiones Devastadas. La reconstrucción intentó mantener parte de su diseño original.

¿Qué museo alberga el edificio?

En 1982, se abrió el Museo de Bielsa dentro del ayuntamiento. Con el tiempo, el museo ha crecido y se ha mejorado, lo que ha llevado a varias obras de adaptación en el interior del edificio.

Características del Edificio

¿Cómo es la estructura de la Casa Consistorial?

La Casa Consistorial de Bielsa se encuentra en la plaza principal del pueblo y ocupa todo su largo. Tiene una forma rectangular y está construida con piedras pequeñas y grandes. La parte de abajo y las esquinas están hechas con piedras más grandes y lisas.

¿Qué detalles arquitectónicos destacan?

En la parte inferior, el edificio tiene un espacio abierto con arcos que forman una especie de porche hacia la plaza. En la fachada principal, en el primer piso, hay tres ventanas. La ventana del centro es la más llamativa, con un dintel (la parte superior plana) y bonitos detalles tallados en piedra.

En el piso de arriba, hay otras cuatro ventanas. El edificio termina con un alero de madera, que es una parte que sobresale del tejado.

¿Tiene elementos de defensa?

Sí, el edificio también muestra características que recuerdan a una fortaleza. Un ejemplo es su garitón renacentista, una pequeña torre de vigilancia, que se encuentra en el extremo derecho del edificio.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa consistorial de Bielsa para Niños. Enciclopedia Kiddle.