Casa Torre de Urrutia para niños
La Casa Torre de Urrutia es un edificio histórico muy interesante que se encuentra en Sopuerta, una localidad en Vizcaya, España. Es una construcción antigua que nos ayuda a entender cómo se vivía en el pasado.
Contenido
¿Cómo es la Casa Torre de Urrutia?
La Casa Torre de Urrutia tiene una forma principal que parece una caja grande, casi cuadrada, con lados de entre 13 y 14 metros. A esta estructura principal se le añadieron después dos construcciones más pequeñas en sus lados sur y oeste.
Materiales de construcción
Por fuera, la torre está hecha de piedra. La parte de abajo, que es como la base, está construida con piedras planas y alargadas, y casi no tiene ventanas. El resto de la torre está hecho con piedra arenisca. Las esquinas, los bordes de las ventanas y las almenas (que son como los dientes en la parte de arriba de los castillos) están hechos con piedras más grandes y bien cortadas, llamadas sillería.
Entradas y ventanas
La entrada principal a la torre está en la fachada sur. Es un arco con forma de medio círculo que está un poco desplazado del centro. En la planta baja, además de esta entrada, solo hay unas pocas aberturas estrechas, llamadas saeteras, que servían para defenderse. Estas saeteras se encuentran en las fachadas principal, este y norte.
En los pisos de arriba, la torre tiene seis ventanas con dinteles (que son las piezas de piedra que van encima del hueco de la ventana). Algunas de estas ventanas tienen adornos sencillos y dos de ellas tienen escudos. También hay otras ventanas que se añadieron más tarde.
El tejado y el interior
El tejado de la torre se apoyaba en la parte superior de los muros exteriores. Estos muros tienen almenas en los lados sur y este, lo que le da un aspecto de fortaleza. Por dentro, la torre tiene una estructura de madera con columnas y vigas, que está protegida por las gruesas paredes de piedra.