Casa Montero para niños
Datos para niños Casa Montero |
||
---|---|---|
bien de interés cultural y patrimonio construido vasco destacado | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Abando | |
Ubicación | Bilbao | |
Coordenadas | 43°15′50″N 2°56′06″O / 43.263852777778, -2.9349 | |
Información general | ||
Estilo | Modernista | |
Declaración | 6 de julio de 1993 | |
Código | RI-51-0008306 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Luis Aladrén y Jean Batiste Darroquy | |
La Casa Montero es un edificio muy especial que se encuentra en Bilbao, en la provincia de Vizcaya, España. Está ubicada en la alameda de Recalde, en el número 34.
Este edificio es grande y tiene dos lados principales, o fachadas. Una da a la calle Colón de Larreátegui y la otra a la alameda de Recalde. Estas dos fachadas se unen en una esquina, formando lo que se conoce como un chaflán.
La Casa Montero tiene un sótano, una planta baja y cinco pisos más. El último piso está un poco más atrás y tiene una barandilla. También cuenta con una azotea donde hay unas ventanas especiales llamadas buhardillas. Fue construida en el año 1902 por los arquitectos Luis Aladrén Mendivil y Jean Batiste Darroquy.
Contenido
¿Qué hace especial a la Casa Montero?
Un estilo único: el Modernismo
La Casa Montero es un ejemplo muy importante del estilo modernista. El Modernismo es un estilo artístico que fue popular a principios del siglo XX. Se caracteriza por usar líneas curvas, formas inspiradas en la naturaleza y mucha decoración.
Esta casa es la única en Bilbao con este estilo que fue diseñada para ser un edificio de viviendas. Lo que más llama la atención es su hermosa decoración.
Materiales y diseño de la Casa Montero
Para construir la Casa Montero se usaron varios materiales. Entre ellos, piedra bien cortada (sillería), ladrillo, vigas y columnas de hierro fundido, y también madera.
Las fachadas y la esquina (el chaflán) están organizadas con balcones y miradores. Estos elementos están distribuidos de forma diferente en cada una de las dos calles.
Para entrar al edificio, se usa una puerta principal que da a la alameda de Recalde. Esta puerta tiene una parte superior plana y una gran piedra decorativa en el centro. Está rodeada de mucha ornamentación.
Detalles decorativos que te sorprenderán
Una característica muy importante de la Casa Montero es que rompe con las líneas rectas. En su lugar, predominan las líneas onduladas. Puedes ver estas formas curvas en los balcones y miradores, en la decoración y, sobre todo, en las barandillas de los pisos segundo y tercero.
Otros detalles decorativos interesantes son las ménsulas (soportes que sobresalen de la pared), los canes y canecillos (elementos decorativos que parecen cabezas de animales o figuras), los marcos de las ventanas y puertas, y el almohadillado. El almohadillado es un tipo de decoración en la piedra que se ve en la planta baja, donde las piedras parecen tener un relieve suave.