Casa Luis Barragán para niños
Datos para niños Casa y estudio de Luis Barragán |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Vista exterior de la Casa Luis Barragán.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, ii | |
Identificación | 1136 | |
Región | América Latina y el Caribe | |
Inscripción | 2004 (XXVIII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
La Casa Luis Barragán fue el hogar y estudio del famoso arquitecto Luis Barragán Morfín. Él vivió aquí después de la Segunda Guerra Mundial. Esta casa tiene un tamaño de 1162 metros cuadrados, que incluyen tanto la construcción como los jardines. Todo en ella muestra el estilo único de Barragán en esa época. Hoy en día, la casa funciona como un museo. Puedes visitarla en recorridos guiados para grupos. Se encuentra en la colonia Daniel Garza, al oeste de la Ciudad de México, en la calle General Francisco Ramírez 12. La estación de metro Constituyentes es la más cercana.
Contenido
Historia de la Casa Luis Barragán
La Casa-Taller de Luis Barragán se construyó en el año 1948. Es una de las obras más importantes y reconocidas de la arquitectura moderna en el mundo. La Unesco la ha declarado Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que es un lugar muy valioso para toda la humanidad.
¿Por qué es Patrimonio de la Humanidad?
La Casa Luis Barragán es el único edificio individual en América Latina con esta distinción. La Unesco la considera una "obra maestra". Esto es porque combina elementos tradicionales con ideas modernas de la arquitectura. También mezcla diferentes corrientes de pensamiento y arte. La casa es vista como una obra muy importante de la arquitectura. Es propiedad del gobierno de Jalisco y de la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán.