Antigua Casa Figueras para niños
La Antigua Casa Figueras es un edificio muy especial en la Rambla de Barcelona. Destaca por su hermosa decoración de estilo modernismo catalán, que es un tipo de arte y arquitectura que fue muy popular en Cataluña a principios del siglo XX. Este lugar fue mencionado en un libro llamado Homage to Barcelona.
Contenido
La Historia de la Antigua Casa Figueras
¿Qué es el Modernismo Catalán?
El modernismo catalán es un estilo artístico que se desarrolló en Cataluña a finales del siglo XIX y principios del XX. Se caracteriza por sus formas curvas, la inspiración en la naturaleza y el uso de materiales como el hierro forjado, el vidrio y los mosaicos. La Antigua Casa Figueras es un gran ejemplo de este estilo.
De Fábrica de Pasta a Obra de Arte
Originalmente, la Antigua Casa Figueras era una fábrica de pasta. En el año 1902, el pintor y diseñador de escenarios Antoni Ros i Güell fue el encargado de decorar el edificio. Para este gran trabajo, Ros reunió a un equipo de artistas muy talentosos. Cada uno era experto en diferentes técnicas, como hacer vidrieras (ventanas de cristal de colores), trabajar la madera o crear esculturas.
Detalles Artísticos de la Fachada
La parte más llamativa de la decoración exterior son los muchos mosaicos de colores. Estos mosaicos están hechos con una técnica llamada trencadís, que consiste en usar pequeños trozos de cerámica rota para crear diseños. El artista Mario Maragliano fue el creador de estos mosaicos.
Las vidrieras del edificio, que fueron hechas en el taller de Rigalt y Granell, muestran muchas figuras simbólicas de mujeres. En una de las esquinas del edificio, puedes ver un relieve (una escultura que sobresale de la pared) hecho por el escultor Lambert Escaler. Esta escultura representa a una mujer recogiendo trigo, lo cual es un homenaje a la actividad original de la fábrica de pasta.
También son muy interesantes los elementos de hierro forjado que decoran y enmarcan las puertas. Estas puertas tienen una forma peculiar de arco, lo que les da un toque único y artístico.
Una Dulce Transformación
En 1986, la familia Escribà, que es muy conocida en Barcelona por su tradición pastelera, transformó este hermoso edificio. La antigua fábrica de pasta se convirtió en una pastelería, donde hoy se pueden disfrutar de deliciosos dulces y postres.
Véase también
- Modernismo catalán