robot de la enciclopedia para niños

Casa Ferrán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Ferrán
Casa Ferrán. Teruel.jpg
Datos generales
Tipo Edificio
Catalogación bien de interés cultural
Calle c/ Nueva n.º 4, Teruel
Localización Bandera de Teruel.svg Teruel (España)
Coordenadas 40°20′33″N 1°06′27″O / 40.34241, -1.10737
Construcción 1910
Diseño y construcción
Arquitecto Pablo Monguió
Archivo:Casa Ferrán. Vista. Teruel
Vista de la casa Ferrán en la calle Nueva de Teruel

La Casa Ferrán es un edificio muy especial que se encuentra en la calle Nueva número 4 de Teruel, España. Fue construida en el año 1910. Esta casa es la primera obra completamente de estilo modernista que el arquitecto Pablo Monguió diseñó en Teruel.

El edificio ocupa un espacio grande, rodeado por las calles Nueva, Laureano y El Salvador. Tiene siete pisos en total: un sótano, una planta baja y un entresuelo que se usaban para tiendas, y tres pisos superiores más un ático para viviendas.

Descubre la Arquitectura de la Casa Ferrán

La Casa Ferrán es un ejemplo fascinante de la arquitectura modernista. Su diseño exterior es muy llamativo y muestra la creatividad de su arquitecto.

¿Cómo es la Fachada de la Casa Ferrán?

Desde fuera, la Casa Ferrán parece un conjunto unificado. Las plantas bajas y la parte superior del edificio tienen un diseño similar. Sin embargo, la parte central de los pisos superiores, que está pintada de amarillo, tiene un aspecto más variado y original.

En la fachada que da a la calle Nueva, el edificio se divide en dos partes con soluciones diferentes. Aun así, ambas partes tienen un diseño parecido en los pisos bajos y en los dos últimos.

Detalles Únicos en la Fachada

En el lado derecho de la fachada, destacan tres elementos redondos: uno en la entrada principal y otro en la parte superior. También hay un mirador que ayuda a equilibrar el diseño.

En el lado izquierdo, lo más notable es un gran mirador con forma especial que resalta la esquina del edificio. Este mirador es uno de los elementos más importantes y bonitos de toda la casa. Las otras dos fachadas del edificio son más sencillas en su diseño.

Decoración y Estilo Modernista

Toda la Casa Ferrán es conocida por su elegancia y el movimiento de su decoración modernista. Esta decoración se inspira principalmente en la naturaleza, con formas curvas y suaves.

Lo que más llama la atención son los trabajos de forja (hierro trabajado) y fundición (metal moldeado). Estos detalles artísticos añaden un toque especial al edificio.

¿Qué Hay en el Interior de la Casa Ferrán?

Por dentro, la Casa Ferrán también tiene elementos muy interesantes. Destacan los revestimientos de mármol en las paredes, los techos de madera con diseños (llamados artesonados) y la entrada principal.

También es muy bonita la puerta de reja del vestíbulo y la escalera. Aunque la zona de las tiendas ha cambiado con el tiempo, aún conserva algunos elementos originales que son muy valiosos.

La Casa Ferrán: Un Reflejo de su Época

La Casa Ferrán nos muestra cómo era la ciudad de Teruel a principios del siglo XX. En esa época, surgió una nueva clase social, la burguesía, que tenía gustos artísticos muy definidos.

El arquitecto Pablo Monguió supo captar perfectamente estas ideas y las plasmó en el diseño de la Casa Ferrán. Así, el edificio no solo es una obra de arte, sino también un testimonio de la historia y la sociedad de su tiempo.

kids search engine
Casa Ferrán para Niños. Enciclopedia Kiddle.