Casa Fajol para niños
Datos para niños Casa Fajol |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Barcelona | |
Coordenadas | 41°22′36″N 2°09′01″E / 41.3766, 2.15024 | |
Información general | ||
Usos | viviendas | |
Estilo | modernismo catalán | |
Inicio | 1911 | |
Construcción | 1912 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Josep Graner i Prat | |
La Casa Fajol es un edificio muy especial de estilo modernista. Se encuentra en el número 20 de la calle Llançà, muy cerca de la plaza de España en Barcelona.
Contenido
¿Qué hace única a la Casa Fajol?
La Casa Fajol es famosa por su diseño original y llamativo. Fue construida en 1912 por el arquitecto Josep Graner i Prat.
La fachada y su diseño de mariposa
Lo más sorprendente de este edificio es la parte superior de su fachada. Allí, puedes ver una enorme mariposa con las alas abiertas. Esta mariposa está hecha con muchos colores brillantes.
La técnica del trencadís
Para crear esta mariposa tan colorida, se usó una técnica llamada trencadís. El trencadís consiste en unir pequeños trozos de cerámica o vidrio rotos para formar un dibujo. Es una técnica muy común en el modernismo catalán, que le da un toque artístico y único a los edificios.
¿Por qué la llaman "la casa de la mariposa"?
Gracias a esta hermosa mariposa que adorna su fachada, la Casa Fajol es conocida popularmente como la casa de la papallona. "Papallona" significa mariposa en catalán.