Casa Doctor Genové para niños
La casa del Doctor Genové es un edificio muy especial que se encuentra en el número 77 de La Rambla, una calle famosa de Barcelona. Fue diseñada por el arquitecto Enric Sagnier i Villavecchia en el año 1911. Este edificio es un ejemplo del estilo modernista, conocido por sus formas curvas y decoraciones detalladas.
Contenido
Descubre la Casa del Doctor Genové: Un Tesoro Modernista
La casa del Doctor Genové es un ejemplo notable de la arquitectura modernista. Fue encargada por el Doctor Genové con un propósito muy específico. La planta baja del edificio estaba destinada a ser una farmacia. Los pisos superiores se utilizarían como laboratorio.
El Diseño Único del Arquitecto Enric Sagnier
El arquitecto Enric Sagnier i Villavecchia demostró su gran habilidad al diseñar esta casa. A pesar de la estrechez de la fachada, logró un resultado impresionante. El edificio tiene un toque que recuerda al estilo neogótico. Esto le da un aspecto clásico y elegante.
Detalles Arquitectónicos de la Fachada
En la planta baja, la entrada a la farmacia se hizo con un arco apuntado. Este tipo de arco tiene una forma puntiaguda en la parte superior. En el centro del arco, conocido como la clave, hay un relieve simbólico. Este detalle añade un toque artístico a la entrada.
La Belleza de los Mosaicos y la Cerámica
Lo más llamativo de la fachada son los mosaicos azules y dorados. Estos fueron creados por el artista Lluís Bru. Los mosaicos enmarcan otro arco apuntado que se encuentra en el tercer piso. La parte superior del edificio, llamada voladizo, también está decorada. Tiene el mismo tipo de cerámica que los mosaicos.
Elementos que se Han Perdido con el Tiempo
Con el paso de los años, algunos elementos originales de la casa se han perdido. Entre ellos se encuentran los vitrales, que son ventanas con cristales de colores. También se perdió el rótulo de hierro forjado. Este rótulo era el que anunciaba la farmacia en la fachada.
Véase también
- Modernismo catalán