Casa Coll i Regàs para niños
Datos para niños Casa Coll i Regàs |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Calle de Argentona, 55 Mataró | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento histórico | |
Código | RI-51-0001432 | |
Declaración | 2 de mayo de 2000 | |
Construcción | 1897 - 1898 | |
Estilo | Modernista | |
La Casa Coll i Regàs es un edificio muy especial con un estilo llamado modernista. Se encuentra en la ciudad de Mataró, en la Provincia de Barcelona, España. Fue diseñada por el famoso arquitecto catalán Josep Puig i Cadafalch en el año 1898.
El encargo de construir esta casa lo hizo Joaquim Coll i Regàs, un importante empresario que fabricaba telas en Mataró. La Casa Coll i Regàs es un gran ejemplo del estilo modernista, con muchos detalles decorativos. Por su valor histórico y artístico, fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 2000. Hoy en día, la casa pertenece a la Fundació Iluro de Mataró.
Contenido
¿Qué es la Casa Coll i Regàs?
La Casa Coll i Regàs es un edificio histórico que se construyó entre 1897 y 1898. Su arquitecto fue Josep Puig i Cadafalch. Está ubicada en la calle de Argentona, número 55, en Mataró.
Características principales del edificio
- Estilo: Modernista.
- Materiales: Se usaron ladrillo, cerámica, hierro y vidrio.
- Sistema de construcción: Se utilizaron materiales industriales de la época.
El Modernismo: Un estilo artístico y de vida
El Modernismo fue un movimiento cultural muy importante en Europa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. No solo era un estilo artístico, sino también una forma de entender la vida.
¿Cómo era el Modernismo en la arquitectura?
El Modernismo combinaba las técnicas de construcción tradicionales de Cataluña con la escultura y el trabajo de artesanos. También incorporó el hierro como un nuevo material para las estructuras de los edificios.
Detalles y símbolos del Modernismo
Este estilo se caracteriza por usar:
- Símbolos.
- Motivos de plantas y flores.
- Formas asimétricas (no iguales en ambos lados).
- Sensación de movimiento en el diseño y la decoración.
Josep Puig i Cadafalch fue uno de los arquitectos más importantes del Modernismo en Mataró. Participó en muchos eventos importantes de la ciudad. Por eso, es muy probable que Joaquim Coll i Regàs lo eligiera para diseñar su casa, que hoy es un símbolo de Mataró.
Descubriendo la fachada de la Casa Coll i Regàs
El 12 de mayo de 1897, se pidió permiso para renovar por completo las casas de los números 55 y 57 de la calle de Argentona. La reforma de la Casa Coll i Regàs siguió el estilo de las grandes casas de las familias importantes de Mataró. Es la única casa de este tipo construida en la ciudad durante la época modernista.
Elementos destacados de la fachada
La fachada de la calle tiene un estilo que recuerda al neogótico. Se usó piedra de Montjuic para:
- La base del edificio (zócalo).
- La puerta principal.
- La gran tribuna (un balcón cerrado con ventanas) del primer piso.
- Todas las ventanas.
Esta piedra fue esculpida por Eusebi Arnau, un amigo y colaborador frecuente de Josep Puig i Cadafalch.
Símbolos y decoración en la fachada
La figura de "La hilandera", que está encima de la puerta de entrada, es hoy un símbolo muy conocido de la ciudad. La fachada también está decorada con esgrafiados (dibujos hechos raspando capas de yeso) y baldosas de cerámica, que se ven mucho en el gran frontón (la parte triangular de la pared) sobre la tribuna. El edificio termina con un alero (la parte del tejado que sobresale) al estilo catalán.
Las rejas de las ventanas de la planta baja, que probablemente se hicieron en los talleres de Manuel Ballarin (otro colaborador de Puig i Cadafalch), tienen formas que recuerdan a las máquinas de tejer. Puig i Cadafalch sabía que estaba construyendo una casa para un fabricante de telas. Por eso, incluyó en los esgrafiados, los vidrios de colores y las baldosas la imagen de una flor que se cree que es la flor del algodón, y una rueda dentada, que es parte de la maquinaria textil.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Casa Coll i Regàs Facts for Kids