robot de la enciclopedia para niños

Casa Alòs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Alòs
Bien Cultural de Interés Local
Pericas Ripoll CasaAlos 6037.jpg
Localización
País España
Ubicación Ripoll
Coordenadas 42°11′55″N 2°11′27″E / 42.1987, 2.19091
Información general
Estilo modernismo catalán
Diseño y construcción
Arquitecto Josep Maria Pericas

La Casa Alòs, también conocida como Casa del marqués de Dou, es un edificio muy especial que se encuentra en la ciudad de Ripoll, España. Fue diseñada por el famoso arquitecto Josep Maria Pericas i Morros en el año 1908.

¿Qué Estilo Arquitectónico Tiene la Casa Alòs?

Una Mezcla de Modernismo y Novecentismo

La Casa Alòs es un ejemplo hermoso de cómo se pueden combinar dos estilos de arquitectura: el modernismo catalán y el novecentismo. El modernismo se ve en detalles como su torre decorada y las ventanas con formas curvas. El novecentismo, por otro lado, le da un toque de sencillez y equilibrio.

En la torre del edificio, puedes encontrar dibujos especiales llamados esgrafiados. También hay un pararrayos que tiene la forma de un oso. ¡Es un detalle muy curioso!

¿Por Qué la Llaman "Cal Fideuer"?

Este edificio es conocido popularmente como "cal Fideuer". Este nombre significa "la casa del que hace fideos". Se le puso así porque, hace mucho tiempo, en la planta baja funcionaba una fábrica y tienda de fideos.

¿Cómo es la Estructura de la Casa Alòs?

Pisos y Ventanas

La Casa Alòs tiene una planta baja, dos pisos y un ático. El ático cuenta con varias ventanas seguidas, lo que recuerda a las casas medievales. Esta idea de tener áticos semiabiertos era muy común en la época modernista.

Detalles que Hacen la Diferencia

El arquitecto Pericas puso especial atención en la esquina del edificio para que se viera más fuerte y llamativa. Lo logró con varios elementos:

  • Dos entradas a cada lado.
  • Un juego de tres grandes ventanas, dos con balcón y una más ancha.
  • Tres ventanas en el segundo piso.
  • Una chimenea que sube por la fachada como un prisma de ladrillo.
  • Un tejado a dos aguas que se ve en esta parte del edificio.
  • Una pequeña torre en la parte más alta.

Materiales y Decoración

El ladrillo se usa de forma decorativa para enmarcar las puertas y ventanas, sobre una pared de color blanco. La parte superior de la torre tiene detalles de hierro forjado y esgrafiados.

La Casa Alòs es un edificio muy bien pensado. No tiene una decoración exagerada, pero su forma y cómo se combinan sus partes la hacen un gran ejemplo del modernismo. Destaca por su diseño asimétrico y por cómo la esquina del edificio se convierte en un punto central.

kids search engine
Casa Alòs para Niños. Enciclopedia Kiddle.