Carta blanca para niños
Un cheque en blanco o carta blanca (del francés carte blanche) tiene dos significados principales. En su sentido literal, es un cheque que ya está firmado, pero al que todavía no se le ha puesto una cantidad de dinero. Esto significa que la persona que lo recibe podría escribir cualquier suma.
En un sentido más amplio o figurado, "carta blanca" se usa para describir una situación en la que alguien recibe permiso total para actuar como quiera, sin límites claros. Es como si se le diera libertad completa para tomar decisiones o gastar lo que sea necesario para lograr un objetivo. A veces, esto puede llevar a que se abuse de esa libertad.
Contenido
¿De dónde viene la expresión "cheque en blanco"?
La expresión "cheque en blanco" tiene un origen histórico muy importante, relacionado con el inicio de la Primera Guerra Mundial.
El apoyo de Alemania a Austria en 1914
En 1914, después de un evento trágico en Sarajevo, el Imperio austrohúngaro quería tomar medidas contra Serbia. El 5 de julio de 1914, el Imperio alemán le dio a Austria-Hungría un "cheque en blanco". Esto significaba que Alemania apoyaría a Austria-Hungría en todo lo que decidiera hacer para castigar a Serbia, sin ponerle ninguna condición.
El canciller alemán de ese momento, Theobald von Bethmann Hollweg, le dijo al embajador de Austria que el emperador alemán apoyaría fielmente a Austria-Hungría, como lo exigían sus acuerdos de amistad. Este apoyo total hizo que Austria-Hungría se sintiera muy fuerte y le permitió enviar un ultimátum (una exigencia final) a Serbia el 23 de julio de 1914. Esta situación es vista por muchos como una de las causas directas que llevaron al inicio de la Gran Guerra.
¿Qué significa un cheque en blanco en la vida real?
Cuando hablamos de un cheque en blanco en su sentido literal, es un cheque firmado pero sin la cantidad de dinero escrita.
Riesgos de firmar un cheque sin cantidad
Se recomienda siempre escribir la cantidad de dinero en un cheque antes de firmarlo. Si alguien firma un cheque en blanco, la persona que lo recibe podría escribir cualquier cantidad de dinero en él. Esto podría ser muy costoso para quien lo firmó, ya que el banco podría pagar esa cantidad si hay suficiente dinero en la cuenta.
En algunos lugares, como en Estados Unidos, un cheque en blanco se considera un "instrumento incompleto". Si alguien escribe una cantidad en un cheque en blanco sin permiso de quien lo firmó, esto se considera una "alteración". Es como si se cambiaran los números de un cheque que ya estaba completo.
Véase también
En inglés: Blank cheque Facts for Kids