robot de la enciclopedia para niños

Carol E. Reiley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carol Reiley
Información personal
Nacimiento 1982
Flint, Míchigan
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Andrew Ng
Hijos 2
Educación
Educada en Santa Clara University
Johns Hopkins University
Información profesional
Área Robótica, Inteligencia Artificial
Sitio web
www.creiley.com

Carol E. Reiley es una destacada emprendedora e ingeniera. Es una pionera en el campo de la robótica y la inteligencia artificial. Ha trabajado en el desarrollo de sistemas robóticos para diversas aplicaciones. Esto incluye cirugía, exploración espacial, rescate en desastres y coches que se conducen solos.

Carol ha colaborado con empresas importantes como Intuitive Surgical y Lockheed Martin. También fue cofundadora y presidenta de Drive.ai, una empresa que recaudó mucho dinero. Es reconocida por varias publicaciones por su liderazgo en inteligencia artificial. Además, escribe libros para niños y es consejera creativa de la Sinfonía de San Francisco.

¿Quién es Carol Reiley?

Sus primeros años y educación

Carol Elizabeth Reiley nació en Flint, Míchigan, en 1982. Cuando era pequeña, se mudó a Vancouver, Washington. Su padre es ingeniero y su madre era encargada de vuelo. Carol les agradece a ambos por inspirar su interés en la tecnología y en ayudar a las personas en todo el mundo.

Carol es de ascendencia asiática (china) y creció en un hogar donde se hablaba mandarín. Tiene un hermano menor que también es ingeniero.

Estudió Ingeniería Informática en la Universidad de Santa Clara, donde se graduó en 2004. Allí se especializó en robótica. Luego, obtuvo una maestría en Informática en la Universidad Johns Hopkins en 2007. Su especialidad fue la háptica, que estudia cómo sentimos el tacto.

Después, Carol continuó sus estudios de doctorado, enfocándose en la visión artificial y la inteligencia artificial. Pasó un año en el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Stanford. En 2014, se casó con Andrew Ng.

La carrera de Carol Reiley

Sus primeros pasos en el mundo profesional

Carol Reiley mostró su espíritu emprendedor desde muy joven. A los 10 años, inició su primer negocio, inspirada en la serie de libros El club de las canguro. Su primer trabajo profesional fue a los 15 años. Participó en un programa de televisión local llamado Homework Helpline, donde ayudaba a estudiantes con preguntas de matemáticas e inglés.

Innovaciones en robótica y tecnología

Carol ha creado productos para sistemas robóticos usados en cirugías. También trabajó en sistemas robóticos para el espacio en Lockheed Martin. Además, contribuyó al desarrollo de coches autónomos en Drive.ai.

En 2011, Carol fundó Tinkerbelle Labs. Esta compañía se dedicaba a proyectos de código abierto para que los aficionados pudieran crear cosas por sí mismos de forma económica.

También ha sido profesora en la Universidad Johns Hopkins. Allí enseñó cursos sobre háptica para robótica quirúrgica y desarrollo de aplicaciones.

Emprendimientos y publicaciones

Carol fundó Squishybotz, una empresa dedicada a la educación. Es autora y editora de Making a Splash, un libro para niños que trata sobre la mentalidad social.

En 2015, fue cofundadora y presidenta de Drive.ai. Invirtió sus propios ahorros en la compañía. En 2018, comenzó una nueva empresa en el sector de la salud. También es miembro del Consejo de Ingeniería de la Universidad de Santa Clara.

En 2018, Carol se convirtió en portavoz de Guerlain, una marca de cosméticos. Su trabajo en inteligencia artificial ha sido destacado en revistas importantes como Vogue y The New York Times. Además, se unió a la Orquesta Sinfónica de San Francisco como parte de su consejo creativo.

Investigación y logros científicos

Exploración y desarrollo en robótica

Carol Reiley comenzó su investigación en robótica submarina durante su primer año universitario. Incluso obtuvo una licencia de buceo para ello. Su interés se expandió a la háptica y los brazos robóticos industriales. Fue seleccionada como investigadora de pregrado por la Asociación de Investigación Informática.

Entre 2008 y 2010, Carol fue becaria de posgrado de la Fundación Nacional de Ciencias. Investigó cómo mejorar la interacción entre humanos y robots para su doctorado. También fue la miembro más joven del consejo de la Sociedad de Robótica y Automatización del IEEE.

Hasta 2018, Carol tenía ocho patentes técnicas. También ha publicado más de una docena de artículos en conferencias y revistas científicas importantes.

Impulsando la diversidad en la tecnología

El compromiso de Carol con la inclusión

Carol Reiley es una gran defensora de la diversidad en la ingeniería y la inteligencia artificial. En la Universidad Johns Hopkins, formó parte del consejo fundador de la Organización de Mujeres Graduadas. También estuvo en el consejo de Diversidad de la Escuela de Ingeniería Whiting.

En la Universidad de Santa Clara, cofundó la Asociación para Maquinaria Computacional y la Sociedad de Mujeres Ingenieras. Dirigió eventos y talleres que ayudaron a miles de estudiantes de grupos minoritarios. Publicó un estudio sobre la diversidad de estudiantes de secundaria en competiciones de robótica.

En 2018, se unió a All Raise, una organización sin fines de lucro que promueve la diversidad y la inclusión. Allí trabaja como mentora.

Carol Reiley como "Maker"

Su pasión por crear y construir

Carol Reiley es conocida por su habilidad para crear cosas por sí misma, lo que se conoce como "DIY hacker". Ha publicado varios tutoriales de código abierto. Uno de ellos es el "Air Guitar Hero", un ejercicio divertido para personas con amputaciones. Otro es un sistema casero para medir la presión arterial, útil en países en desarrollo.

Ha dado charlas en eventos como Maker Faire y el Festival de Ciencia e Ingeniería de los Estados Unidos. Fue la primera ingeniera en aparecer en la portada de la revista Make. Sus diseños impresos en 3D han sido mostrados en desfiles de moda.

Su primer invento fue una ratonera humana que diseñó a los 8 años para atrapar a su hámster.

Apariciones públicas y charlas

Carol Reiley ha dado dos charlas TEDx, que son conferencias inspiradoras. También ha sido ponente en eventos importantes como la Conferencia de Revisión Tecnológica del MIT y la Cumbre de Jefes de Estado.

Ha colaborado como invitada en publicaciones como IEEE Spectrum y TechCrunch.

Premios y reconocimientos

Carol Reiley ha recibido varios premios por su trabajo y contribuciones:

  • Top 50 mujeres en tecnología por Forbes (2018)
  • Índice de fundadores de Quartz (Puesto #18, 2018)
  • Las Mujeres Emprendedoras más Innovadoras de la revista Inc. (2017)
  • Las Mujeres más Influyentes de Silicon Valley (2016)
  • Investigadora de posgrado de la Fundación Nacional de Ciencias (2008-2010)
  • Premio de licenciada superior en la Sociedad de Mujeres Ingenieras (2007)
  • Investigadora de pregrado en la Asociación de Investigación Informática (2003)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carol E. Reiley Facts for Kids

kids search engine
Carol E. Reiley para Niños. Enciclopedia Kiddle.