robot de la enciclopedia para niños

Carmencita Calderón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmencita Calderón
Información personal
Nombre de nacimiento Carmen Micaela Risso de Cancellieri
Nacimiento 10 de febrero de 1905
Bandera de Argentina Buenos Aires, Villa Urquiza
Fallecimiento 31 de octubre de 2005
Bandera de Argentina Buenos Aires, Villa Lugano
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actriz y bailarina de ballet
Género Tango
Distinciones
  • Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires (2005)

Carmen Micaela Risso de Cancellieri (nacida el 10 de febrero de 1905 en Villa Urquiza, Buenos Aires y fallecida el 31 de octubre de 2005 en Villa Lugano, Buenos Aires), conocida como Carmencita Calderón, fue una destacada bailarina de tango argentina. Su talento y estilo la convirtieron en una figura muy importante en la historia del tango.

La vida y carrera de Carmencita Calderón

Carmencita Calderón empezó a bailar a los trece años. Su propio hermano fue su primer maestro de baile.

Primeros pasos en el tango

En 1932, Carmencita acompañó a sus hermanas a bailar en el Club Sin Rumbo, en Villa Urquiza. Poco después, comenzó a bailar con otros compañeros, como Tarila.

Colaboraciones importantes en el baile

En 1933, Carmencita bailó junto a El Cachafaz en la película "¡Tango!". También participó en la película "Carnaval de antaño" en 1940. Gracias a su trabajo en el cine, tuvo la oportunidad de conocer al famoso cantante Carlos Gardel.

Con El Cachafaz, Carmencita debutó con la orquesta de Pedro Maffia en el Teatro de San Fernando. Juntos, realizaron varias giras, incluyendo presentaciones en "La historia del tango" con Francisco Canaro. Su última actuación con El Cachafaz fue en 1942 en Mar del Plata. Ese mismo año, bailó en el Palermo Palace con la orquesta de Ángel D'Agostino y el cantante Ángel Vargas.

Últimas presentaciones y reconocimientos

Después de la muerte de El Cachafaz, Carmencita continuó su carrera, aunque de forma más ocasional. Bailó con otros artistas como Pibe Palermo y Juan Averna.

En 1969, participó en la película "Tango argentino". Años más tarde, en 2001, a sus 96 años, fue homenajeada por la Legislatura Porteña por su gran aporte al tango y la milonga. En 2002, recibió otro homenaje en el Teatro Colón y en el IV Festival Buenos Aires Tango, donde bailó con Juan Carlos Copes.

Cuando cumplió 100 años, Carmencita bailó una milonga en una gran celebración. Falleció meses después, el 31 de octubre de 2005, en el barrio de Villa Lugano, Buenos Aires, a causa de una neumonía.

El legado de Carmencita Calderón

Carmencita Calderón siempre se consideró una bailarina que "adornó el tango". Ella recordaba a su compañero El Cachafaz como un hombre muy respetuoso y elegante al bailar. Contaba que muchas mujeres se admiraban de él y le daban regalos a ella, pensando que eran pareja, pero solo eran compañeros de baile. Él fue quien la ayudó a aprender y amar este estilo de baile.

Películas en las que participó

Carmencita Calderón actuó en las siguientes películas:

  • Tango argentino (1969), dirigida por Simón Feldman
  • Carnaval de antaño (1940)
  • ¡Tango! (1933)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carmencita Calderón Facts for Kids

kids search engine
Carmencita Calderón para Niños. Enciclopedia Kiddle.