robot de la enciclopedia para niños

Carmen Viance para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmen Viance
Carmen Viance.JPG
Información personal
Nacimiento 21 de junio de 1905
Madrid (España)
Fallecimiento 25 de julio de 1985 o 24 de julio de 1985
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1924-1943

Carmen Hernández Álvarez, conocida artísticamente como Carmen Viance, fue una destacada actriz española. Nació en Madrid, España, el 21 de junio de 1905 y falleció en la misma ciudad el 25 de julio de 1985.

¿Quién fue Carmen Viance?

Carmen Viance fue una de las actrices más importantes de la época del cine mudo en España. Muchos la consideran la primera gran estrella del cine español. Su carrera en el cine comenzó en 1924 y se extendió hasta 1943.

¿Cómo empezó Carmen Viance en el cine?

Archivo:1927-01-29, La Esfera, Carmen Viance, Kaulak (cropped)
Carmen Viance hacia 1927

Antes de ser actriz, Carmen Viance trabajaba como mecanógrafa. Fue descubierta por el director de cine José Buchs, quien le ofreció un papel principal. Su primera película fue Mancha que limpia, estrenada en 1924.

Películas destacadas de Carmen Viance

Entre 1924 y 1930, Carmen Viance participó en casi veinte películas. Trabajó con directores muy conocidos de su tiempo, como Fernando Delgado de Lara y Florián Rey.

Algunas de sus películas más famosas incluyen:

  • La casa de la Troya (1924): Esta película la hizo muy popular.
  • Gigantes y cabezudos (1925)
  • El lazarillo de Tormes (1925)
  • Viva Madrid, que es mi pueblo (1928)
  • La aldea maldita (1929/1930)

El cine sonoro y el final de su carrera

Cuando el cine sonoro llegó, la carrera de Carmen Viance cambió. Apareció en menos películas. Sus últimas actuaciones fueron en Currito de la Cruz (1936), Paloma de mis amores (1936) y La casa de la lluvia (1943). Después de estas películas, se retiró del mundo de la actuación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carmen Viance Facts for Kids

kids search engine
Carmen Viance para Niños. Enciclopedia Kiddle.