Carmen Peñalver para niños
Datos para niños Carmen Peñalver |
||
---|---|---|
|
||
![]() Alcaldesa de Jaén |
||
16 de junio de 2007-11 de junio de 2011 | ||
Predecesor | Miguel Sánchez de Alcázar | |
Sucesor | José Enrique Fernández de Moya | |
|
||
![]() Diputada del Parlamento de Andalucía por Jaén |
||
12 de marzo de 2000-16 de junio de 2007 | ||
|
||
![]() Concejala del Ayuntamiento de Jaén |
||
14 de junio de 2003-17 de septiembre de 2012 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de septiembre de 1961 Jaén (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y profesora | |
Empleador | Museo de Jaén | |
Partido político | Partido Socialista Obrero Español (desde 1984) | |
Carmen Purificación Peñalver Pérez (nacida en Jaén, España, el 20 de septiembre de 1961) es una figura importante en la política de Jaén. Fue la alcaldesa de esta ciudad por el PSOE, un partido político de España. Hizo historia al ser la primera mujer en ocupar el cargo de alcaldesa en Jaén.
Contenido
¿Quién es Carmen Peñalver?
Carmen Peñalver nació en Jaén el 20 de septiembre de 1961. Sus padres eran comerciantes y tenían un negocio tradicional en la ciudad. Estudió en el colegio de Las Hermanas Carmelitas y en el instituto Jabalcuz. Se graduó en Magisterio, que es una carrera para ser maestra, especializándose en Ciencias Humanas. Está casada y tiene dos hijos. En 1984, se unió al PSOE.
¿Cómo empezó su carrera profesional?
Carmen Peñalver comenzó su vida laboral en el Museo Provincial de Jaén. Allí trabajó en un programa educativo para que los niños y jóvenes pudieran conocer mejor el museo. Después, trabajó para la Junta de Andalucía en un centro para niños en Martos. Más tarde, fue nombrada directora de un centro que protege a menores en Linares.
¿Cómo se involucró en la política?
Carmen Peñalver se unió al PSOE en 1984. Así comenzó su carrera en la política.
Sus primeros pasos en el Ayuntamiento de Jaén
Entre 1991 y 1995, formó parte del gobierno municipal del alcalde José María de la Torre Colmenero. En ese tiempo, fue Concejala encargada de Asuntos Sociales y Teniente de Alcalde. Esto significa que ayudaba a organizar temas relacionados con el bienestar de las personas, la salud y el deporte en la ciudad.
Su trabajo en la Junta de Andalucía y el Parlamento
Entre 1998 y 2000, fue Delegada de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía en Jaén. Esto significa que representaba al gobierno regional en temas sociales en la provincia.
En el año 2000, fue elegida Diputada del Parlamento de Andalucía. Allí, ayudó a crear leyes y a supervisar el trabajo del gobierno regional. También fue parte de la dirección del PSOE en Jaén.
Como parlamentaria, participó en varias comisiones importantes. Por ejemplo, fue secretaria de la Comisión de Seguimiento y Control de la Financiación de Partidos Políticos. También fue vocal en comisiones de Empleo, Discapacidad, Medio Ambiente y Educación.
Carmen Peñalver como Alcaldesa de Jaén
Carmen Peñalver fue alcaldesa de Jaén desde 2007 hasta 2011. Fue la primera mujer en ocupar este importante cargo en la ciudad.
¿Cómo llegó a ser alcaldesa?
Su gobierno en el Ayuntamiento fue posible gracias a un acuerdo entre el PSOE e Izquierda Unida.
Proyectos importantes durante su mandato
Durante su tiempo como alcaldesa, se llevaron a cabo las obras para construir el tranvía de Jaén. Este proyecto buscaba mejorar el transporte público en la ciudad.
En septiembre de 2010, el PSOE de Jaén la eligió de nuevo como su candidata para las elecciones municipales de 2011. Sin embargo, en esas elecciones, perdió el cargo frente al candidato del PP, José Enrique Fernández de Moya.