Carmen Oliver Cobeña para niños
Datos para niños Carmen Oliver Cobeña |
||
---|---|---|
![]() Carmen Oliver Cobeña, en una caricatura de Manuel Tovar publicada en La Novela Teatral el 6 de marzo de 1921.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1905 | |
Fallecimiento | 10 de febrero de 1991 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Federico Oliver Carmen Cobeña |
|
Cónyuge | Luis de Armiñán | |
Hijos | Jaime de Armiñán Oliver | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz y actriz de cine | |
María del Carmen Oliver Cobeña (Madrid, alrededor de 1905-Madrid, 1991), también conocida como Carmita Oliver, fue una destacada actriz española. Trabajó tanto en el teatro como en el cine durante la primera mitad del siglo XX.
Contenido
¿Quién fue Carmen Oliver Cobeña?
Carmen Oliver Cobeña nació en Madrid alrededor del año 1905. Sus padres fueron Carmen Cobeña y Federico Oliver Crespo, quienes también eran artistas. Siguiendo los pasos de su familia, Carmen se dedicó a la actuación desde muy joven.
Ella fue la madre de Jaime de Armiñán Oliver, quien más tarde se convertiría en un conocido director de cine y guionista.
Sus primeros pasos en el teatro
Carmen Oliver Cobeña comenzó su carrera en el teatro a una edad temprana. Desde el principio, recibió muy buenos comentarios por su talento.
El 24 de enero de 1921, hizo su debut en el teatro Eslava de Madrid. Formaba parte de la compañía teatral que dirigía su padre, y su madre era la actriz principal. La obra con la que se presentó por primera vez fue "La boba discreta", escrita por Lope de Vega.
Una vida entre el arte y la familia
Cuando tenía veintiún años, Carmen se casó con Luis de Armiñán Odriozola. Él era periodista y también ocupó cargos importantes en el gobierno.
Después de su matrimonio, y debido a que su hijo Jaime a menudo estaba enfermo, Carmen se alejó de los escenarios por un tiempo. La Guerra Civil Española también contribuyó a esta pausa en su carrera.
El regreso a la pantalla grande
A pesar de su ausencia temporal, Carmen Oliver Cobeña regresó y alcanzó gran popularidad. Esto ocurrió gracias a su participación en la película "Eugenia de Montijo" (1944), dirigida por José López Rubio.
Carmen Oliver Cobeña falleció en febrero de 1991, a los ochenta y seis años de edad. Fue enterrada en el cementerio de la Almudena, en Madrid.