Carmelo Guillén Acosta para niños
Datos para niños Carmelo Guillén Acosta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1955 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor, poeta y escritor | |
Carmelo Guillén Acosta nació en Sevilla, España, en 1955. Es un reconocido poeta y escritor. También es el director de la importante colección Adonáis, dedicada a la poesía, y preside el jurado que entrega el premio de esta colección desde el año 2003.
Contenido
¿Quién es Carmelo Guillén Acosta?
Carmelo Guillén Acosta fue profesor de Lengua y Literatura en institutos de secundaria en Sevilla. Enseñó desde 1979 hasta su jubilación en 2015.
En 2010, fue invitado a Estados Unidos. Allí dio charlas, leyó sus poemas y enseñó en universidades como The University of Georgia y Georgia State University.
Ha recibido varios premios importantes por su poesía. En 1976, obtuvo un accésit (un reconocimiento especial, como un segundo puesto) en el Premio Adonáis. También ganó el Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz en 1990 y el Premio Tiflos de Poesía de la ONCE en 1995.
Desde 2021, colabora cada dos meses con la revista Omnes. Escribe artículos sobre poetas que se enfocan en temas humanistas.
Obras destacadas de Carmelo Guillén Acosta
Carmelo Guillén Acosta ha publicado muchos libros de poesía. Aquí te presentamos algunos de los más importantes.
Libros de poemas
- Envés del existir (1977)
- Rosa de invierno (1988)
- La ternura infinita (1991)
- Nonaino (1992)
- Humanidades (1996)
- Misterio gozoso (2000)
- Quedar con alguien (2002)
- La vida es lo secreto (2009)
- Las redenciones (2017)
- En estado de gracia (2021)
- Lo entenderás más tarde (2025)
Poesía completa
Ha reunido toda su poesía en colecciones especiales:
- Aprendiendo a querer. Poesía 1976-1996 (1997)
- Aprendiendo a querer. Poesía (revisada) completa 1977-2007
Antologías poéticas
Sus poemas también han sido seleccionados para aparecer en antologías, que son libros que recopilan obras de varios autores:
- La Trama de los afectos (2000)
- Este hilo que enhebro, antología 1977 - 2007 (2007)
- Alguien más que yo soy (antología poética 1977-2009) (2009)
Inclusión en otras antologías
Los poemas de Carmelo Guillén Acosta han sido incluidos en muchas otras antologías importantes, lo que demuestra su relevancia en la literatura. Algunas de ellas son:
- Historia y Crítica de la Literatura Española; Los nuevos nombres: 1975 – 1990 (1992)
- Audio – Litterator (1992)
- Entre el Sueño y la Realidad; Conversaciones con poetas andaluces (1994)
- Cuarenta Principales. Antología general de la poesía andaluza (1975 – 2002) (2002)
- Con & versos. Poetas andaluces para el siglo XXI (2014)
- Antología emocional de poetas andaluces (2016)
- Tu sangre en mis venas. Poemas al padre en la poesía hispánica moderna (2017)
- Poesía para vencer a la muerte (2023)
Otras publicaciones y colaboraciones
Además de escribir sus propios poemas, Carmelo Guillén Acosta ha trabajado como editor y ha colaborado en la creación de otros libros.
Como editor o antólogo
- La obra poética de Pedro Salinas (1991)
- Poemas de Rafael de León (1990)
- Antología de poemas contemporáneos (1998) para 3.º de la ESO
- Antología de poesía castellana de siempre (1999) para 4.º de la ESO
- Poesía española 1935-2000 (2000)
- Los mundos del corazón (2005), una selección de obras de Ramón Charlo
- Historia de Adonáis. La colección de poesía (2016)
- Ecce mater tua (Veinte poetas de hoy cantan a Nuestra Madre la Virgen María) (2020)
- Autobiografía. Antología poética de Francisco Garfias (2021)
- Variaciones sobre la vida de santa Rosalía de Palermo (2021)
- Catálogo de la exposición «Premio de Poesía Adonáis, 75 aniversario en Ediciones Rialp» (2021)
- Tras la belleza del don. Apuntes sobre la biografía de Pepe Molero (2023)
Colaboraciones con otros autores
Ha trabajado con otros poetas y profesores en diferentes proyectos:
- Con el poeta José María Delgado:
- 20 poetas, Selección de poesía sevillana (1999)
- Antología poética de Rafael Montesinos (2003)
- Poesía amorosa en Sevilla.(De Bécquer a Montesinos) (2003)
- Con el profesor Joaquín Rayego:
- Poesía Personal. Antología (1871–1941) de Francisco Rodríguez Marín (2005)
- Con el poeta José Julio Cabanillas:
- Dios en la poesía actual. (Antología) (2018)
- Nuestra Señora en la poesía española actual. Antología (2021)
Reconocimientos y honores
Carmelo Guillén Acosta ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera.
Premios
- 1976: Accésit del Premio Adonáis.
- 1990: Primer Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz.
- 1995: Premio Tiflos de Poesía de la ONCE.
Distinciones
- 1992: Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba.
- 1999: Profesor de Honor del Colegio Internacional San Jorge de Cáceres.
- 2007: El Ayuntamiento de Camas (Sevilla) nombró una plaza en su honor.
- 2009: Profesor de Honor del Colegio Los Robles de Oviedo y IV Premio Los Robles-Arte.
Proyectos especiales y exposiciones
Carmelo Guillén Acosta también ha participado en proyectos culturales importantes.
En 2007, colaboró con la Consejería de Cultura y Educación de la Junta de Andalucía. Participó en el guion y la presentación de una serie documental llamada La palabra en libertad. Generación del 27. Vanguardia, creación y vida. La palabra en libertad.
En 2021, fue el encargado de organizar una exposición muy especial en la Biblioteca Nacional de España. Esta exposición celebraba el 75 aniversario de la colección de poesía Adonáis. Fue la primera vez que la Biblioteca Nacional dedicaba una exposición a la historia de una colección de poesía. Esta misma exposición se mostró después en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares en 2022.