Carlos de Ibarra para niños
Datos para niños Carlos de Ibarra |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | años 1590 | |
Fallecimiento | 1639 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Diego de Ibarra y Aizpiri Vargas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y marino | |
Carlos de Ibarra y Barresi (nacido alrededor de 1590 y fallecido en 1639) fue un importante marino y militar español. Se destacó por su valentía y habilidad en el mar durante el siglo XVII.
Contenido
¿Quién fue Carlos de Ibarra?
Carlos de Ibarra nació cerca del año 1590. Su padre fue Diego de Ibarra y Aizpiri Vargas, y su madre, Leonor Barresi y Branciforte. Aunque su familia era de Éibar, en el País Vasco, se cree que Carlos nació en Sicilia.
Desde joven, Carlos de Ibarra mostró un gran talento para la vida en el mar. Para el año 1616, ya había alcanzado el importante rango de almirante.
Sus logros como marino
Carlos de Ibarra participó en varias batallas navales importantes. Uno de sus momentos más destacados fue en 1627. En esa ocasión, la flota española, dirigida por Fadrique de Toledo, logró una gran victoria contra los holandeses. Esta batalla tuvo lugar en el estrecho de Gibraltar.
Además de ser un valiente combatiente, Ibarra era muy bueno organizando flotas de barcos. Su capacidad para planificar y dirigir grandes grupos de naves fue clave en muchas operaciones.
El enfrentamiento con "Pie de Palo"
En 1638, Carlos de Ibarra se preparaba para regresar a España desde Cartagena de Indias. En ese momento, recibió una noticia importante: una flota holandesa de diez barcos de guerra había zarpado. Su misión era llevar tropas y suministros a Brasil. Luego, planeaban unirse a otra escuadra holandesa cerca de La Habana. Juntas, estas flotas querían capturar los barcos españoles.
A Ibarra se le dio la orden de evitar el enfrentamiento con los barcos enemigos. Sin embargo, él decidió ir al encuentro de Cornelius Jol, un marinero holandés al que los españoles llamaban "Pie de Palo". Carlos de Ibarra logró derrotarlo en un combate naval.
Reconocimientos y fallecimiento
Cuando Carlos de Ibarra regresó a España, fue recibido con grandes celebraciones por su victoria. En reconocimiento a su servicio y valentía, se le otorgaron varios títulos importantes. Entre ellos, fue nombrado vizconde de Centenera y primer marqués de Taracena. También recibió honores en importantes órdenes militares, como la Orden de Santiago y la Orden de Alcántara.
Carlos de Ibarra falleció en Barcelona el 22 de noviembre de 1639. Su legado como marino y militar valiente es recordado en la historia de España.