Carlos Verger para niños
Datos para niños Carlos Verger |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1872 o 23 de marzo de 1872 París (Francia) |
|
Fallecimiento | 1929 o 28 de mayo de 1929 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Napoleone Verger Angelina Fioretti |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, grabador y cartelista | |
Carlos Verger Fioretti (nacido en París, Francia, el 23 de marzo de 1872 y fallecido en Madrid, España, el 28 de mayo de 1929) fue un artista español muy talentoso. Se destacó como pintor, creador de carteles y grabador.
Contenido
La vida y obra de Carlos Verger
Carlos Verger Fioretti fue un artista español que dejó una huella importante en el mundo del arte. Su trabajo abarcó diferentes técnicas, mostrando su gran habilidad y dedicación.
¿Quiénes fueron los padres de Carlos Verger?
Carlos Verger nació en una familia con raíces artísticas. Su padre, Napoleone Verger, era un barítono, es decir, un cantante de ópera con una voz grave. Su madre, Angelina Fioretti, era una bailarina. Ambos tenían origen italiano.
¿Dónde estudió Carlos Verger?
Desde joven, Carlos mostró interés por el arte. Estudió en la Escuela de Grabado de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí tuvo un maestro muy importante, Ricardo de los Ríos. Carlos aprendió mucho de él y, con el tiempo, se convirtió en su sucesor. En 1910, Carlos Verger tomó el puesto de profesor de Grabado Calcográfico en la misma academia.
¿Qué tipo de pinturas hizo Carlos Verger?
Como pintor, Carlos Verger se especializó en dos tipos de obras:
- Pintura de género: Son escenas de la vida cotidiana, mostrando momentos y personas comunes.
- Retratos: Son pinturas que representan a una persona, capturando su apariencia y a veces su personalidad.
Entre sus pinturas más conocidas se encuentran Pelusa (de 1901), Alegoría. Figuras femeninas (de 1905), El autor y su hijo (de 1912), El camino de las Cruces (de 1912) y Falenas (de 1920).
¿Cómo fue Carlos Verger como grabador?
Carlos Verger fue un grabador muy preciso y detallista. Creó tanto reproducciones de obras famosas como grabados originales. Sus trabajos se caracterizaban por un dibujo muy cuidado y una técnica impecable.
- Reproducciones destacadas: Hizo grabados de obras de otros artistas, como El primo del famoso Diego Velázquez y Flevit super illam de Enrique Simonet.
- Obras originales: También creó sus propios grabados, entre ellos Beethoven, Similia, Carmen, Lavanderas, Carlitos y Foro Romano.
¿Qué premios ganó Carlos Verger por su arte?
El talento de Carlos Verger fue reconocido con varios premios importantes. Ganó la Primera medalla de grabado en la Exposición Nacional de Bellas Artes en 1915. También obtuvo la segunda medalla en las ediciones de 1904 y 1918 de la misma exposición. Estos premios demuestran su excelencia y el valor de su trabajo como grabador.