Carlos Telleldín para niños
Carlos Alberto Telleldín (nacido en Sáenz Peña, el 25 de junio de 1961) es un abogado argentino. Antes de ser abogado, se dedicaba a la venta de vehículos usados.
Telleldín fue investigado por su posible relación con el vehículo usado en el ataque a la asociación judía AMIA en Buenos Aires el 18 de julio de 1994. En ese momento, él se dedicaba a la compra y venta de autos. Fue declarado inocente en un primer juicio en 2003, junto con otras personas. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación revisó esa decisión en 2009. Por ello, Telleldín enfrentó un nuevo juicio, donde fue nuevamente declarado inocente el 23 de diciembre de 2020.
El 28 de febrero de 2019, Telleldín fue condenado por participar en acciones para ocultar información sobre el ataque. Esta condena fue junto a otras personas, como el exjuez del caso, Juan José Galeano, y otros funcionarios del Estado argentino de la época.
Contenido
¿Quién es Carlos Telleldín?
Carlos Telleldín es un abogado argentino que estuvo involucrado en las investigaciones relacionadas con el ataque a la AMIA. Su caso ha pasado por varios juicios y apelaciones a lo largo de los años.
Primeras investigaciones y detenciones
Poco después del ataque a la AMIA, Telleldín fue señalado por el juez y los fiscales del caso. Se le acusó de haber entregado el vehículo que se usó en el ataque. Fue juzgado dos veces por este cargo y en ambas ocasiones fue declarado inocente.
Estuvo detenido durante diez años, desde 1994 hasta 2004. Durante este tiempo, dio diferentes versiones sobre lo ocurrido en sus declaraciones.
Declaraciones y pagos
En una de sus declaraciones, el 5 de julio de 1996, Telleldín mencionó a varios policías. Dijo que ellos se habían llevado la camioneta de su casa.
Ese mismo día, su esposa recibió dinero en un banco. Se demostró después que agentes de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) le entregaron este dinero. Esto ocurrió con la autorización del juzgado.
Absoluciones y nuevas acusaciones
En septiembre de 2004, un tribunal lo declaró inocente. El juez Juan José Galeano anuló un documento clave que había llevado a la detención de Telleldín. Los policías que habían sido acusados también fueron declarados inocentes.
En 2009, la Corte Suprema de Justicia revisó parte de la sentencia. Esto significó que el caso podría ser reabierto para algunos de los acusados.
En mayo de 2011, un juez federal volvió a señalar a Telleldín. El caso fue enviado a un nuevo juicio por posibles irregularidades en la investigación original.
El 7 de junio de 2011, el fiscal a cargo del caso pidió que se juzgara de nuevo a Telleldín. Fue detenido otra vez, a pesar de que la Corte Suprema había revocado su absolución.
Estudios y condena por encubrimiento
Telleldín estudió y se recibió de abogado mientras estaba en la cárcel. En noviembre de 2014, fue nuevamente señalado por una decisión de la Corte Suprema. En agosto de 2015, fue llevado a un nuevo juicio.
El 28 de febrero de 2019, un tribunal lo encontró culpable. Fue por el delito de encubrimiento en la investigación del ataque a la AMIA. Se le condenó a tres años y medio de prisión y a devolver una suma de dinero al Estado.