Carlos Mencia para niños
Datos para niños Carlos Mencia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ned Arnel Mencía | |
Otros nombres | Ned Holness | |
Nacimiento | 22 de octubre de 1967 San Pedro Sula, Honduras |
|
Residencia | Los Ángeles | |
Nacionalidad | Estadounidense y hondureña | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Magdalena Mencia y Roberto Holness | |
Cónyuge | Amy Mencia | |
Hijos | Pablo Mencia | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de California, Los Ángeles | |
Información profesional | ||
Ocupación | Comediante, actor, escritor | |
Seudónimo | Ned Arnel Mencía, Ned Mencía y Carlos Mencía | |
Instrumento | Voz | |
Sitio web | carlosmencia.com | |
Ned Arnel Mencía, más conocido como Carlos Mencia, es un comediante, actor y escritor. Nació el 22 de octubre de 1967 en San Pedro Sula, Honduras. Su estilo de comedia a menudo trata sobre temas sociales y culturales.
Es muy conocido por haber sido el presentador del programa de televisión Mind of Mencia en el canal Comedy Central.
Contenido
¿Quién es Carlos Mencia?
Ned Arnel Mencía nació en San Pedro Sula, Honduras. Fue el decimoséptimo de dieciocho hijos. Su madre, Magdalena Mencía, era de México, y su padre, Roberto Holness, era hondureño.
Al nacer, su madre decidió que llevara su apellido, Mencía. Aunque su nombre de nacimiento fue Ned Arnel Mencía, él usó el nombre Ned Holness hasta los dieciocho años, por respeto a su padre biológico.
Su infancia y educación
Mencia creció en East Los Angeles, California. Fue criado por su tía Consuelo y su tío Pablo Mencía, quienes lo educaron como católico.
En su juventud, se esforzó en la escuela y se mantuvo alejado de problemas. Asistió a la Escuela Preparatoria Garfield.
Más tarde, estudió ingeniería eléctrica en la Universidad Estatal de California, Los Ángeles. Sin embargo, dejó la universidad para seguir su sueño de ser comediante. Esto ocurrió después de una exitosa presentación en una noche de micrófono abierto.
La carrera de Carlos Mencia en la comedia
Carlos Mencia rápidamente se hizo conocido en varios clubes de comedia en Los Ángeles. Esto lo llevó a aparecer en programas de televisión como The Arsenio Hall Show.
En 1994, fue elegido para presentar el programa de comedia de HBO Latino llamado Loco Slam.
De la comedia en vivo a la televisión
Después de Loco Slam, Mencia presentó Funny is Funny! en Galavision en 1998. Continuó haciendo comedia en vivo, incluyendo una exitosa gira en 2001 llamada "Los Tres Amigos".
También realizó dos especiales de media hora para HBO. Uno de ellos le valió un premio por la "Mejor Comedia Especial de Stand-Up". En 2002, su carrera despegó en el canal Comedy Central.
Además de la comedia, Mencia también trabajó como actor. Tuvo apariciones en programas de televisión como Moesha y The Shield. También actuó en la película Outta Time y en la serie animada The Proud Family.
El éxito de Mind of Mencia
En marzo de 2005, Comedy Central lanzó su propio programa de comedia de media hora llamado Mind of Mencia. El programa combinaba las presentaciones de comedia en vivo de Mencia con escenas cómicas.
El programa tuvo mucho éxito en su primera temporada. En 2006, se convirtió en el segundo programa más visto de Comedy Central, solo detrás de South Park. El programa tuvo tres temporadas antes de finalizar en 2008.
Otros proyectos y apariciones
Mencia ha sido invitado en programas de radio y ha participado en giras de comedia. En 2002, actuó en "Comedy Central Presents".
También apareció en un comercial del Super Bowl XLI para Bud Light. En 2009, comenzó a aparecer en anuncios de un producto para ayudar a bajar de peso.
En 2012, Mencia mencionó en una entrevista que quería adoptar un estilo de comedia menos enojado. También es copropietario de una cadena de restaurantes llamada Maggie Rita's.
Vida personal
Carlos Mencia vive actualmente en Los Ángeles con su esposa Amy y su hijo Pablo.
Acusaciones de similitud en chistes
A lo largo de su carrera, Carlos Mencia ha enfrentado acusaciones de que algunos de sus chistes eran muy parecidos a los de otros comediantes.
En 2005, el comediante Joe Rogan hizo públicas estas acusaciones. En 2007, Rogan confrontó a Mencia en un club de comedia y compartió videos comparando sus chistes con los de otros artistas.
Otro comediante, George Lopez, también acusó a Mencia de usar material similar al suyo. Mencionó un chiste sobre Taco Bell que, según él, Mencia había usado. Sin embargo, otro comediante, Ted Sarnowski, afirmó que él había creado ese chiste y que tanto Lopez como Mencia lo habían usado.
Mencia también fue acusado de tener una rutina similar a una de Bill Cosby. Mencia dijo que no había visto la presentación de Cosby, pero lamentó las similitudes.
Estas acusaciones fueron mencionadas de forma humorística en un episodio de South Park en 2009. Mencia ha hablado sobre estas acusaciones en entrevistas y ha mencionado que recibió terapia por ello.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carlos Mencia Facts for Kids