robot de la enciclopedia para niños

Carlos J. Rodríguez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Juan Rodríguez

Coat of arms of Argentina.svg
Diputado de la Nación Argentina
por Córdoba
25 de abril de 1926-25 de abril de 1930

25 de abril de 1920-9 de agosto de 1922

25 de abril de 1916-25 de abril de 1920

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro de Agricultura y Ganadería
de la República Argentina
9 de agosto de 1922-12 de octubre de 1922
Presidente Hipólito Yrigoyen
Predecesor Eudoro Vargas Gómez
Sucesor Tomás Le Breton

Escudo de la Provincia de Córdoba.svg
Diputado de la Provincia de Córdoba
1913-1914

Información personal
Nombre en español Carlos J. Rodríguez
Nacimiento 13 de marzo de 1875
Río Cuarto, Argentina
Fallecimiento 26 de agosto de 1967
Río Cuarto, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Unión Cívica Radical, Unión Cívica Radical Intransigente

Carlos Juan Rodríguez (nacido en Río Cuarto, Argentina, el 13 de marzo de 1875 y fallecido en la misma ciudad el 26 de agosto de 1967) fue un abogado y político argentino. Es conocido por haber sido brevemente Ministro de Agricultura y Ganadería de su país en 1922.

La vida de Carlos Juan Rodríguez

Carlos Juan Rodríguez fue una figura importante en la política argentina durante la primera mitad del siglo XX. Su carrera se destacó por su trabajo como abogado y su participación en diferentes niveles del gobierno.

¿Dónde estudió Carlos Juan Rodríguez?

Carlos Juan Rodríguez completó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay. Luego, se graduó como abogado en la prestigiosa Universidad de Buenos Aires en el año 1902.

Los primeros pasos en la política

Al inicio de su carrera política, Carlos Juan Rodríguez fundó un partido llamado Partido Demócrata Social. Este partido se unió más tarde a otros grupos políticos de la época. Gracias a esta unión, fue elegido Intendente de Río Cuarto, su ciudad natal. Después de esta experiencia, se unió a la Unión Cívica Radical, un partido político muy importante en Argentina.

Su rol como diputado

Carlos Juan Rodríguez fue un representante del pueblo en diferentes ocasiones:

  • Fue diputado provincial por la provincia de Córdoba entre 1913 y 1914.
  • Fue elegido diputado nacional por Córdoba en tres períodos:
    • De 1916 a 1920. Durante este tiempo, presidió la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, encargada de revisar los gastos del país.
    • De 1920 a 1922.
    • De 1926 a 1930.

Carlos Juan Rodríguez como Ministro

En 1922, el presidente Hipólito Yrigoyen lo nombró Ministro de Agricultura y Ganadería. Este cargo es muy importante porque se encarga de todo lo relacionado con la producción de alimentos y la ganadería en el país. Para asumir este puesto, Carlos Juan Rodríguez tuvo que dejar su cargo como diputado. Su tiempo como ministro fue corto, pero significativo.

Participación política en tiempos difíciles

En 1931, Carlos Juan Rodríguez fue candidato a vicegobernador de la Provincia de Córdoba. Sin embargo, en ese momento, el país pasaba por un período político complicado donde las elecciones no siempre se respetaban. Por esta razón, su candidatura fue retirada.

A lo largo de esa década, continuó activo en la política local, apoyando a otros líderes. También ocupó varios cargos dentro de su partido y fue presidente de la Junta de Historia de Río Cuarto. Su influencia en el partido Unión Cívica Radical de Córdoba se mantuvo fuerte hasta mediados de la década de 1960.

Legado familiar

Carlos Juan Rodríguez es el bisabuelo de Santiago Mitre, un reconocido director y guionista de cine argentino.

Galería de imágenes

kids search engine
Carlos J. Rodríguez para Niños. Enciclopedia Kiddle.