robot de la enciclopedia para niños

Carlos Geywitz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Geywitz
Información personal
Nacimiento 22 de agosto de 1948
Santiago de Chile (Chile)
Fallecimiento 17 de agosto de 2008
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Poeta
Género Poesía

Carlos Geywitz (nacido en Santiago de Chile el 22 de agosto de 1948 y fallecido en Estocolmo el 17 de agosto de 2008) fue un poeta chileno. Vivió en Suecia desde 1977 y fue uno de los fundadores del Grupo Taller de Estocolmo, un importante grupo de escritores.

Vida y estudios de Carlos Geywitz

Carlos Geywitz comenzó sus estudios en Santiago de Chile. Durante su adolescencia, se mudó con su familia a la ciudad de Arica, donde terminó la escuela. Más tarde, estudió Administración de Empresas en la Universidad de Chile, entre 1967 y 1971.

¿Por qué Carlos Geywitz se fue de Chile?

Entre 1972 y 1973, Carlos Geywitz estudió sociología en la Universidad de Concepción. Sin embargo, sus estudios se vieron interrumpidos debido a cambios importantes en el país que llevaron al cierre de su instituto. Por esta razón, Carlos Geywitz tuvo que dejar Chile.

La vida de Carlos Geywitz en Suecia

Debido a las circunstancias en su país, Carlos Geywitz viajó a Alemania y luego se estableció en Suecia. Allí, junto a otros poetas como Sergio Infante y Adrián Santini, fundó el Grupo Taller de Estocolmo. Más tarde, el poeta Sergio Badilla Castillo también se unió a este grupo.

En 1991, Carlos Geywitz regresó a Chile por un tiempo. Fue invitado por el Instituto Sueco y la Universidad de Santiago. Durante su visita, presentó sus obras en varias ciudades del país, junto a otros poetas.

Contribuciones literarias de Carlos Geywitz

Carlos Geywitz colaboró en la revista Arte Magma de Suecia, donde escribió artículos interesantes. También trabajó de cerca con la escritora sueca Sun Axelsson, ayudando a traducir sus obras al español.

Participación en eventos de poesía

En octubre de 1989, Carlos Geywitz participó en el Festival Internacional de Poesía llamado La reconstrucción del tiempo. Este evento fue organizado por el poeta Sergio Badilla Castillo y la escritora Sun Axelsson en Estocolmo, Suecia. Reunió a muchos poetas chilenos destacados de esa época.

En 2005, Carlos Geywitz también formó parte del encuentro poético Región XIV. Este evento, apoyado por la organización Chile-Poesía, juntó a varios poetas chilenos de diferentes partes del mundo en Santiago de Chile.

La visión de Carlos Geywitz sobre la poesía

Carlos Geywitz tenía una forma muy particular de ver la poesía. Él dijo una vez: "Escribir poesía para mí es organizar permanentemente el caos para luego hacerlo pedazos y empezar de nuevo". Esto muestra cómo veía la creación poética como un proceso constante de construir y deconstruir ideas.

Obras publicadas de Carlos Geywitz

Carlos Geywitz publicó varias colecciones de poesía a lo largo de su carrera:

  • El Ojo Privado de la Ira, publicado por Editorial Nordan en Suecia en 1982.
  • Distancias, publicado por Editorial LAR en Chile en 1990.
  • Años de Asedio, publicado por RIL Editores en Santiago de Chile en 2004.

Antologías con poemas de Carlos Geywitz

Los poemas de Carlos Geywitz fueron incluidos en varias antologías, que son colecciones de obras de diferentes autores. Algunas de estas antologías son:

  • Poesía Chilena en Suecia, de Ediciones del Archipiélago, Suecia, 1987.
  • Bevingade Lejon, compilada por Sun Axelsson, Editorial Bonniers, Suecia, 1991.
  • Las palabras vuelan, que incluyó a cinco poetas de Suecia, del Instituto Sueco, Suecia, 1991.
  • Världen i Sverige (El mundo en Suecia), de Ediciones En bok för alla, Suecia, 1995.
  • Snödroppe (Gota de nieve), de Samklang, Suecia, 1997.
  • Det Nya Landet (La nueva tierra), de Lindelöws Förlag, Suecia, 1998.

Lecturas de poesía de Carlos Geywitz

Carlos Geywitz realizó lecturas de sus poemas en diversas instituciones culturales en Suecia, como:

  • La Sociedad de Escritores de Suecia.
  • El Museo de Arte Moderno de Suecia.
  • La Casa de la Cultura en Estocolmo.
  • La Librería Latinoamericana de Estocolmo.
  • El Museo de la ciudad de Estocolmo.

En 1991, durante su visita a Chile, también presentó sus obras en la Sociedad de Escritores de Chile y en la Biblioteca Nacional.

kids search engine
Carlos Geywitz para Niños. Enciclopedia Kiddle.