robot de la enciclopedia para niños

Carlos Gómez Amat para niños

Enciclopedia para niños

Carlos María Gómez Amat (nacido en Madrid el 7 de febrero de 1926 y fallecido en la misma ciudad el 4 de febrero de 2016) fue una persona muy importante en el mundo de la música y la comunicación en España. Se destacó como periodista, escritor, crítico de música, profesor en universidades y experto en el estudio de la música, conocido como musicólogo.

¿Quién fue Carlos María Gómez Amat?

Carlos María Gómez Amat fue hijo de un famoso compositor llamado Julio Gómez García. Desde joven, mostró un gran interés por el conocimiento y la música. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en 1948. Además, recibió una sólida formación musical en el Conservatorio de Madrid, aprendiendo de grandes maestros, incluyendo a su propio padre, Enrique Massó y la pianista Julia Parody.

Su carrera en la radio y los medios de comunicación

Carlos María Gómez Amat dedicó gran parte de su vida a la radio. Desde 1952 hasta 1988, trabajó en la Cadena SER, una de las emisoras más importantes de España. Allí, dirigió programas dedicados a la música, fue crítico musical y jefe de programación. Su trabajo ayudó a muchas personas a conocer y apreciar diferentes tipos de música.

Además de la radio, también colaboró como crítico en otros medios, como el diario El Mundo. Su conocimiento musical era tan valorado que fue asesor para importantes compañías discográficas como RCA e Hispavox, y también para la Universidad Hispanoamericana de La Rábida y la Orquesta y Coro Nacional de España.

Su labor como profesor y escritor

Carlos María Gómez Amat compartió su pasión por la música y la literatura enseñando. Fue profesor de literatura e historia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid a principios de los años 1950. Más tarde, en las décadas de 1970 y 1980, enseñó en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), lo que permitió a muchas personas aprender a distancia.

También escribió varios libros importantes sobre música, como La música española en el siglo XIX, Notas para conciertos imaginarios y Pequeña historia de la música, este último escrito junto a Joaquín Turina. Su experiencia y conocimiento fueron tan valiosos que colaboró en la creación de diccionarios musicales muy reconocidos, como la Gran Enciclopedia Rialp y las famosas enciclopedias The New Grove Dictionary of Music and Musicians y The New Grove Dictionary of Opera.

Reconocimientos y logros de Carlos María Gómez Amat

El gran trabajo de Carlos María Gómez Amat fue reconocido con numerosos premios y honores. Recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en dos ocasiones (1966 y 1997), un premio muy importante que se otorga a quienes destacan en el arte y la cultura.

También fue galardonado con el Premio Ondas dos veces (1966 y 1969), que son premios muy prestigiosos en la radio y la televisión. Otros reconocimientos incluyen el Premio Nacional de Radiodifusión (1968), el de las Juventudes Musicales (1969) y un premio honorífico de la Sociedad General de Autores (1984).

Fue miembro de importantes instituciones culturales como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias. También participó en la dirección de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea y fue comisario en la celebración de los cincuenta años de la Orquesta Nacional de España en 1992.

kids search engine
Carlos Gómez Amat para Niños. Enciclopedia Kiddle.