Carlos Estepa Díez para niños
Datos para niños Carlos Estepa Díez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1949 León (España) |
|
Fallecimiento | 8 de agosto de 2018 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Tesis doctoral | Estructura social de la ciudad de León, siglos XI-XIII (1976) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, profesor universitario, medievalista y escritor | |
Área | Historia y Edad Media | |
Empleador |
|
|
Carlos Estepa Díez (nacido en León en 1949 y fallecido en Madrid en 2018) fue un importante historiador español. Se especializó en la Edad Media, estudiando la historia de los antiguos reinos de Castilla y de León. También investigó sobre un tipo de organización social de la época llamada behetrías.
¿Quién fue Carlos Estepa Díez?
Carlos Estepa Díez nació en la ciudad de León en el año 1949. Dedicó su vida al estudio y la enseñanza de la historia. Fue profesor en la Universidad de León y también en la Universidad Complutense de Madrid. Además, trabajó como investigador en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), una de las instituciones de investigación más importantes de España. Falleció en Madrid el 8 de agosto de 2018.
¿Qué temas investigó Carlos Estepa Díez?
Carlos Estepa Díez se centró en la historia medieval de España. Sus investigaciones ayudaron a entender mejor cómo vivía la gente en esa época. Uno de sus temas principales fueron las behetrías. Estas eran comunidades de personas que podían elegir a su señor o cambiarlo, lo que les daba cierta libertad en comparación con otros lugares.
Obras destacadas de Carlos Estepa Díez
A lo largo de su carrera, Carlos Estepa Díez escribió varios libros y artículos importantes. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Estructura social de la ciudad de León (siglos XI-XII) (1977): Este libro explora cómo estaba organizada la sociedad en la ciudad de León durante los siglos XI y XII.
- El reinado de Alfonso VI (1985): Una investigación sobre el gobierno del rey Alfonso VI de León.
- Las behetrías castellanas (2003): Un estudio profundo sobre estas particulares comunidades en Castilla.
- Poder real y sociedad: estudios sobre el reinado de Alfonso VIII (1158-1214) (2011): Escrito junto a Ignacio Álvarez Borge y José María Santamarta Luengos, este libro analiza el reinado de Alfonso VIII de Castilla.
También publicó artículos en revistas especializadas, como «La disolución de la Orden del Temple en Castilla y León» (1975) y «Curia y Cortes en el Reino de León» (1988).
Además de escribir sus propios libros, Carlos Estepa Díez colaboró en la edición de otras obras. Por ejemplo, coordinó Los señoríos de behetría (2001) junto a Christina Jular Pérez-Alfaro. También fue editor, con la misma autora, de Land, Power, and Society in Medieval Castile: A Study of Behetría Lordship (2010).