Carles Santacana para niños
Carles Santacana Torres, nacido en Barcelona en 1961, es un historiador muy conocido en España. Él es profesor de historia contemporánea en la Universidad de Barcelona. Su trabajo se centra en investigar y escribir sobre diferentes momentos de la historia, especialmente del siglo XX.
¿Quién es Carles Santacana Torres?
Carles Santacana Torres es un experto en historia. Como profesor, enseña a estudiantes universitarios sobre eventos y cambios importantes que han ocurrido en el mundo en tiempos más recientes. Su pasión es entender cómo el pasado ha moldeado el presente.
Su trabajo como historiador
Como historiador, Carles Santacana ha escrito varios libros y ha participado en proyectos de investigación. Su objetivo es ayudar a la gente a comprender mejor épocas pasadas. Ha estudiado mucho sobre un periodo histórico importante en España, especialmente en Cataluña y las Islas Baleares.
Libros y estudios importantes
Entre los libros que ha escrito, se encuentran:
- Victoriosos y derrotados. La época de Franco en L'Hospitalet: 1939-1951 (publicado en 1994). Este libro explora cómo fue la vida en una ciudad específica durante ese periodo.
- La época de Franco y los catalanes. Los informes del Consejo Nacional del Movimiento (1962-1971) (publicado en 2000). Aquí, Santacana analiza documentos importantes para entender mejor esa etapa.
- Josep Tarradellas. El exilio (publicado en 2014). Este es el primer volumen de un estudio sobre la vida de Josep Tarradellas, un político catalán muy importante.
También ha coordinado obras colectivas, donde varios historiadores trabajan juntos. Algunas de estas son:
- La época de Franco en el Baix Llobregat (publicado en 2001).
- Entre la pesadilla y el olvido (publicado en 2013), que analiza el impacto de la época de Franco en Cataluña y las Islas Baleares durante los primeros 21 años.
Además, Carles Santacana fue coautor, junto con Xavier Pujades, del primer volumen de Historia ilustrada del deporte en Cataluña (1870-1931). Este libro muestra cómo el deporte ha evolucionado en Cataluña a lo largo del tiempo.