robot de la enciclopedia para niños

Carla Simón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carla Simón
Carla Simón at 2025 Cannes Red Carpet for Romería 2.jpg
Carla Simón en 2025.
Información personal
Nombre completo Carla Simón Pipó
Nombre en catalán Carla Simón i Pipó
Nacimiento 29 de diciembre de 1986
Bandera de España Barcelona, España
Nacionalidad Española
Lengua materna Catalán
Familia
Hijos 1
Familiares Berta Pipó, Ernest Pipó
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Directora de cine, guionista
Obras notables
  • Verano 1993
  • Alcarràs
  • Romería
Miembro de Academia del Cine Catalán (desde 2021)
Distinciones Cruz de San Jordi 2025

Carla Simón Pipó (nacida en Barcelona, el 29 de diciembre de 1986) es una destacada directora de cine y guionista española. En 2017, su primera película, Verano 1993, fue elegida para representar a España en los Premios Óscar. En 2022, ganó el prestigioso Oso de Oro en la Berlinale por su película Alcarràs.

En 2025, Carla Simón recibió la Cruz de San Jordi, un importante reconocimiento en Cataluña.

¿Quién es Carla Simón?

Carla Simón nació en 1986 en Barcelona y creció en Les Planes d'Hostoles, un pequeño pueblo de Cataluña. Perdió a sus padres a causa de una enfermedad cuando tenía seis años. Después de esto, se fue a vivir con sus tíos y una prima a la comarca de La Garrocha. Esta experiencia personal fue la inspiración principal para su primera película, Verano 1993, y también para Romería, estrenada en 2025.

Formación y estudios

Carla estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde se graduó en 2009. Luego, continuó su formación con un máster en Televisión de Calidad e Innovación. Más tarde, estudió en la Escuela de Cine de Londres gracias a una beca. Durante su tiempo en Londres, dirigió el cortometraje de ficción Lipstick.

Desde 2022, además de su trabajo como cineasta, Carla Simón dirige el programa de Residencias de Guion de la Academia del Cine Catalán.

Películas destacadas de Carla Simón

Carla Simón es conocida por sus películas que exploran temas familiares y la vida rural con un estilo muy personal.

Verano 1993 (Estiu 1993)

Archivo:Carla Simón-67603
Carla Simón, Oso de Oro a la mejor película en la 72 edición de la Berlinale, 2022.

Verano 1993, estrenada en 2017, fue el primer largometraje de Carla Simón. La película, rodada en catalán, busca mostrar cómo se explica la muerte a un niño y cómo un menor puede entender lo que sucede a su alrededor a través de los silencios y los gestos.

El guion de Verano 1993 es autobiográfico, es decir, está basado en la propia infancia de Carla Simón. La historia sigue a una niña de seis años que es adoptada por sus tíos maternos después de que su madre falleciera. La película muestra el difícil proceso de adaptación de la niña a su nueva familia. Las protagonistas infantiles fueron interpretadas por Laia Artigas y Paula Robles, mientras que David Verdaguer y Bruna Cusí interpretaron a los tíos.

La película fue muy bien recibida y seleccionada para representar a España en los Premios Óscar en 2017. La presidenta de la Academia de Cine de España, Yvonne Blake, la describió como una película "preciosa y tierna" que podría gustar en Hollywood.

Alcarràs

Archivo:Medalla del CEC al director revelacion
Simón recibió dos medallas del CEC de 2017 por Verano 1993.

Alcarràs, estrenada en 2022, es el segundo largometraje de Carla Simón. También rodada en catalán, esta película se centra en el mundo rural y la vida de los agricultores. Muestra cómo una familia lucha por mantener sus tierras frente a grandes empresas de energía.

El guion, escrito por Carla Simón y Arnau Vilaró, cuenta la historia de la familia Solé, que ha cultivado melocotoneros en Alcarrás (Lérida) durante más de 80 años. Sin embargo, se ven obligados a dejar sus tierras porque el dueño decide venderlas a una empresa de paneles solares. La película muestra cómo la familia se une para cosechar sus melocotones por última vez, enfrentándose a la pérdida de su forma de vida.

Alcarràs se caracteriza por usar actores no profesionales, lo que le da un toque muy realista. La película se presentó en el Berlinale el 15 de febrero de 2022 y ganó el Oso de Oro a la mejor película. Fue la primera película rodada en catalán en recibir este importante premio.

Filmografía de Carla Simón

Carla Simón ha dirigido y escrito varias películas, tanto largometrajes como cortometrajes.

Como Directora

Largometrajes

Año Título País
2017 Verano 1993 EspañaBandera de España España
2022 Alcarràs EspañaBandera de España España
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
2025 Romería EspañaBandera de España España
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania

Cortometrajes

Año Título País
2009 Lovers (Video-poema) Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
2009 Women (video experimental) Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
2013 Lipstick Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido
2014 Las pequeñas cosas Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido
2018 Después También EspañaBandera de España España
2020 Correspondencia (Codirigido con Dominga Sotomayor) EspañaBandera de España España
ChileBandera de Chile Chile
2022 Carta de mi madre para mi hijo EspañaBandera de España España

Como Guionista

  • 2022 - Alcarràs (largometraje), coguionizado con Arnau Vilaró
  • 2018 - Después También (cortometraje), coguionizado con Aina Clotet
  • 2017 - Estiu 1993 (Verano 1993), largometraje
  • 2013 - Lipstick (ficción)

Premios y reconocimientos

Carla Simón ha recibido numerosos premios por su trabajo en el cine.

Festival Internacional de Cine de Berlín
Año Categoría Película Resultado
2017 Mejor ópera prima Verano 1993 Ganadora
2017 Gran Premio del Jurado Internacional Verano 1993 Ganadora
2022 Oso de Oro a mejor película Alcarràs Ganadora
Premios Feroz
Año Categoría Película Resultado
2017 Mejor largometraje Verano 1993 Ganadora
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año Categoría Película Resultado
2017 Directora revelación Verano 1993 Ganadora
2017 Mejor guion original Verano 1993 Ganadora
2022 Mejor director Alcarràs Nominada
2022 Mejor guion original Alcarràs Nominada
Festival de Málaga
Año Categoría Película Resultado
2017 Biznaga de Oro a la mejor película española Verano 1993 Ganadora
Otros premios importantes
  • 2017 - Seleccionada para representar a España en los Premios Óscar con Verano 1993.
  • 2020 - Premi Nacional de Cultura de la Generalitat.
  • 2023 - Premio Nacional de Cinematografía, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte.
  • 2025 - Recibió la Cruz de San Jordi, un reconocimiento de la Generalitat de Cataluña.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carla Simón Facts for Kids

kids search engine
Carla Simón para Niños. Enciclopedia Kiddle.