robot de la enciclopedia para niños

Capitel de los músicos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capitel de los músicos
Capitel de los Músicos (Córdoba).jpg
Material Mármol blanco
Tamaño 43 cm de altura
26 cm de diámetro
Período Siglo X
Civilización Califato de Córdoba
Adquisición 1980
Ubicación actual Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Ficha oficial

El Capitel de los músicos es una pieza de mármol blanco muy especial. Se encuentra en el Museo Arqueológico de Córdoba, en España. Esta obra de arte fue creada a finales del siglo X, durante el tiempo del Califato de Córdoba. Es famoso por sus figuras talladas en cada una de sus cuatro caras. El capitel llegó al museo en 1980, como parte de una colección llamada Carbonell.

¿Qué es el Capitel de los Músicos?

Este capitel es una parte superior decorada de una columna. Su diseño con figuras de personas indica que no estaba en un lugar religioso. Probablemente adornaba una almunia, que era una finca o casa de campo con jardines. Estas fincas eran comunes alrededor de la ciudad de Córdoba en aquella época.

¿Cómo se ve el Capitel de los Músicos?

El capitel muestra a cuatro músicos de pie, uno en cada lado. Están tallados en un estilo llamado "capitel de avispero". Estas figuras nos muestran el gran interés por el lujo y la música en la corte de Córdoba. La música era muy importante, especialmente desde que llegó un músico famoso llamado Ziryab en el siglo IX.

Instrumentos musicales en el capitel

Los músicos del capitel tocan diferentes instrumentos. Uno de ellos es un rubab, que es un instrumento antiguo parecido al violín. Otros dos músicos tocan el laúd árabe, que es el antepasado del laúd actual. El cuarto instrumento no se ve bien, pero se cree que también era un laúd árabe.

¿Por qué los rostros están dañados?

Es curioso que los rostros de todos los músicos estén dañados. Esto pudo haber ocurrido por un movimiento cultural llamado iconoclastia. Este movimiento buscaba destruir imágenes o figuras. Sucedió después de que grupos como los almorávides y los almohades llegaron a la región en el siglo XII.

Otras obras relacionadas

En el mismo museo, puedes ver otras piezas interesantes. Por ejemplo, hay un capitel más antiguo, de la época visigoda, llamado el Capitel de los Evangelistas. Este muestra a cuatro evangelistas en sus caras. También puedes ver la Botella de los músicos, que es otra obra que destaca la importancia de la música en el Califato de Córdoba.

kids search engine
Capitel de los músicos para Niños. Enciclopedia Kiddle.