Botella de los músicos para niños
Datos para niños Botella de los músicos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Material | Cerámica | |
Tamaño | 24,5 de altura 17 cm de diámetro |
|
Período | Siglo X | |
Procedencia | Medina Azahara | |
Ubicación actual | Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba Córdoba (España) |
|
Identificación | Inventario: CE011282 | |
La botella de los músicos es un recipiente de cerámica muy antiguo. Procede de la época del Califato de Córdoba, alrededor del Siglo X. Fue descubierta en el año 1950. Esto ocurrió durante unas obras en la calle Alfonso X el Sabio de la ciudad de Córdoba. Hoy en día, puedes verla en el Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba.
Contenido
¿Qué es la Botella de los Músicos?
Esta botella es una pieza de cerámica especial. Está decorada con colores verde y manganeso. Aunque no está en perfecto estado, es muy valiosa. Lo que la hace única es que muestra figuras de personas. Estas figuras están tocando diferentes instrumentos musicales. Por eso, la botella recibe el nombre de "de los músicos".
¿Por qué es tan especial esta botella?
En la época en que se hizo esta botella, era poco común representar figuras humanas. Por ello, encontrar una pieza con estas imágenes es muy interesante. Nos da una idea de cómo era la vida y el arte en aquel tiempo.
¿Dónde se encontró la Botella de los Músicos?
La botella fue hallada en la ciudad de Córdoba, España. Se encontró en 1950, mientras se realizaban trabajos en una calle. Este descubrimiento ayudó a los arqueólogos a entender mejor la historia de la región.