robot de la enciclopedia para niños

Capilla de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul
Monumento Histórico
(Decreto Supremo n.º 936, del 16 de noviembre de 1984)
Capilla Hijas Caridad Sn Vtte. Paul 05.jpg
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
División Región de O'Higgins
Subdivisión Provincia de Colchagua
Localidad San Fernando
Dirección Negrete s/n
Coordenadas 34°34′33″S 70°59′31″O / -34.575783, -70.991895
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Rancagua
Orden Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl
Advocación Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
Historia del edificio
Construcción 1884-1889
Datos arquitectónicos
Estilo Neogótico

La Capilla de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul es un edificio religioso católico muy importante. Se encuentra en la ciudad de San Fernando, en la Región de O'Higgins, Chile. Fue construida en el año 1899 y, por su valor histórico, fue declarada monumento nacional de Chile el 16 de noviembre de 1984.

La Capilla de las Hijas de la Caridad: Un Monumento Histórico

Esta capilla es un ejemplo de la arquitectura y la historia de Chile. Su belleza y su pasado la hacen un lugar especial para visitar y aprender.

¿Cómo se inició la historia de esta capilla?

La historia de la capilla comenzó en 1872. En ese año, ocho hermanas de la congregación de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl llegaron a San Fernando. Su misión era organizar el hospital local y cuidar a las personas enfermas.

¿Cómo se construyó la capilla del hospital?

La construcción de la capilla del hospital empezó en 1884. Se ubicó en el patio central del hospital. El dinero para construirla vino de aportes del gobierno y de una donación de una señora llamada Mercedes Gómez. Las obras terminaron en 1889, y un año después se añadió el altar.

¿Qué pasó con la capilla a lo largo del tiempo?

En 1952, el hospital original fue demolido para construir uno nuevo y más moderno. Sin embargo, la capilla se mantuvo en pie, como un recuerdo de lo que había sido. Años más tarde, en 1985, un fuerte terremoto causó daños importantes a la capilla. Por esta razón, tuvo que ser cerrada al público. Afortunadamente, se realizaron trabajos de restauración que finalizaron en 2005, devolviéndole su esplendor.

¿Cómo es el estilo arquitectónico de la capilla?

La capilla tiene un estilo arquitectónico llamado neogótico. Esto significa que su diseño se inspira en las grandes iglesias góticas de la Edad Media, con arcos apuntados y detalles decorativos. Su planta tiene forma de cruz latina, como muchas iglesias antiguas. Está construida con ladrillos, que se pueden ver por fuera. Por dentro, las paredes de ladrillo están cubiertas con estuco. El techo y el cielo de la capilla están hechos de madera, lo que le da un toque cálido y natural.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Capilla de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul Facts for Kids

kids search engine
Capilla de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul para Niños. Enciclopedia Kiddle.