robot de la enciclopedia para niños

Capilla de la Cruz de Juan de Vera (San Cristóbal de La Laguna) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla de la Cruz
de Juan de Vera
Capilla de la Cruz de Juan de Vera - Exterior.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Localidad San Cristóbal de La Laguna
Coordenadas 28°29′35″N 16°18′56″O / 28.49292778, -16.31551944
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis San Cristóbal de La Laguna
Advocación Santa Cruz
Historia del edificio
Fundador Juan Martínez de Vera y Francisca Henríquez
Construcción A partir de 1720, trasladada en 1810 a su ubicación actual.
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla

La Capilla de la Cruz de Juan de Vera, también conocida como Capilla Cruz de los Herreros, es un pequeño y antiguo lugar de culto. Se encuentra en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife, que forma parte de las Canarias, en España.

La Capilla de la Cruz de Juan de Vera: Un Lugar Especial

Esta capilla es un sitio importante para los vecinos de la zona. Desde hace mucho tiempo, la gente acudía a este lugar para rendir homenaje a la Santa Cruz.

¿Quién construyó la capilla y cuándo?

La construcción de la capilla comenzó en el año 1720. Fue una iniciativa de un cirujano llamado Juan Martínez de Vera y su esposa, Francisca Henríquez. Al principio, la capilla estaba en medio de una zona de campo, en la vega lagunera.

En 1810, la capilla fue trasladada a su ubicación actual. Don José Amaral fue quien se encargó de moverla al cruce de las calles Quintín Benito y la carretera de Tejina.

¿Cómo es la capilla por fuera?

La capilla tiene una forma rectangular y es de un tamaño similar a otras capillas dedicadas a la Santa Cruz en la ciudad. Sus paredes están hechas de piedra y adobe, que es un tipo de ladrillo de barro.

El techo es de madera y sostiene un tejado de teja árabe, que tiene cuatro lados inclinados. Dos de los lados de la capilla están pegados a otros edificios. En los otros dos lados, uno tiene la entrada y el otro muestra una cruz de madera. Esta cruz no tiene pintura y lleva la inscripción "Capilla Cruz de los Herreros. Siglo XIX".

¿Qué tesoros guarda en su interior?

Dentro de la capilla, se puede ver una cruz de madera muy especial. Está cubierta con láminas de plata que tienen dibujos de plantas en relieve. También hay una escultura de un ángel.

Además, la capilla cuenta con un pequeño retablo. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo tiene varias esculturas de santos y de la Virgen María.

kids search engine
Capilla de la Cruz de Juan de Vera (San Cristóbal de La Laguna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.