robot de la enciclopedia para niños

Capilla de la Concepción Ixnahualtongo para niños

Enciclopedia para niños

La Capilla de la Inmaculada Concepción Ixnahualtongo es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en la Ciudad de México. Está ubicada al sureste del centro de la ciudad.

Datos para niños
Capilla de la Inmaculada Concepción Ixnahualtongo
La Conchita
I-09-02600
Perspectiva de la Capilla de la Concepción Ixnahualtongo (Correcta).jpg
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Mexico City, Mexico.svg Ciudad de México
Subdivisión Escudo Delegacional VENUSTIANO CARRANZA.svg Alcaldía Venustiano Carranza
Dirección Calle de Ixnahualtongo S/N 15810
Información religiosa
Culto Católico
Arquidiócesis México
Propietario Gobierno Federal
Orden Clero secular
Uso Religioso
Estatus En uso
Advocación Inmaculada Concepción
Dedicación Siglo XVII
Planta del edificio
Plano de la capilla
Plano de la capilla

¿Dónde se encuentra la Capilla de la Concepción Ixnahualtongo?

La capilla está en la calle de Ixnahualtongo, que lleva el mismo nombre del lugar. Muy cerca, a una cuadra al norte, se encuentra el famoso Mercado de Sonora. También, a una cuadra al oeste, está la calzada de la Viga, una vía importante de la ciudad.

¿Cuál es la historia de la Capilla de la Concepción Ixnahualtongo?

Orígenes del barrio de Ixnahualtongo

El barrio de Ixnahualtongo, también conocido como Ixtahualtonco o "Huitzanhualtoco", era parte de una zona llamada Zoquiapan. Este lugar estaba junto a un antiguo canal que hoy conocemos como "de la Viga". Se dice que en este barrio se creaban figuras importantes en tiempos antiguos.

Después de la llegada de los españoles, la ciudad cambió mucho y esta área quedó con muy pocos habitantes. Por mucho tiempo, el barrio no aparecía en los mapas con construcciones importantes, ni siquiera la capilla. Fue hasta el siglo XX que esta zona se unió más a la ciudad.

Desafíos y reconstrucciones de la capilla

El barrio, que ahora forma parte de la colonia Merced Balbuena (creada en 1940), ha enfrentado desafíos a lo largo de su historia. Las construcciones eran muy juntas y el área estaba cerca de canales abiertos, lo que hacía la vida difícil.

La capilla se construyó a principios del siglo XVII. Debido a que el barrio estaba un poco alejado y tenía condiciones difíciles, la capilla fue descuidada varias veces. Por eso, tuvo que ser reconstruida casi por completo en el siglo XVIII y de nuevo en el siglo XIX. En el siglo XX, volvió a pasar por un periodo de abandono. Sin embargo, hoy en día se encuentra en buen estado, especialmente si la comparamos con otros edificios de la zona.

¿Cómo es la Capilla de la Concepción Ixnahualtongo?

Arquitectura exterior

Es un templo pequeño con una forma de cruz. Su fachada es de estilo barroco, pero muy sencilla. A la derecha de la fachada, tiene un campanario modesto con un solo cuerpo. La capilla cuenta con un atrio estrecho, que es un patio delantero, con una entrada de tres arcos y rejas de hierro que la protegen.

La parte principal de la fachada, llamada frontispicio, es lisa. Tiene una puerta con forma de arco de medio punto (un arco semicircular) y una pequeña ventana del mismo estilo que permite la entrada de luz al coro, que es la parte alta donde se canta.

Interior de la capilla

El interior de la capilla es muy fuerte y sólido. Esto es probablemente la razón por la que, a pesar de los periodos de abandono, el edificio no se ha derrumbado. Tres arcos grandes sostienen el techo del presbiterio, que es la parte delantera de la iglesia donde se encuentra el altar.

Galería de imágenes

kids search engine
Capilla de la Concepción Ixnahualtongo para Niños. Enciclopedia Kiddle.