Capilla de San Quirce y Santa Julita (Calella) para niños
Datos para niños Capilla de San Quirce y Santa Julita |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Calella | |
Coordenadas | 41°36′45″N 2°39′29″E / 41.61258, 2.65813 | |
Información religiosa | ||
Diócesis | archidiócesis de Barcelona | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura popular | |
La capilla de San Quirce y Santa Julita es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en el municipio de Calella, en la provincia de Barcelona, España. Esta capilla está reconocida como un Bien Cultural de Interés Local, lo que significa que es un lugar importante por su historia y su arquitectura.
Contenido
¿Cómo es la Capilla de San Quirce y Santa Julita?
Diseño y Estructura de la Capilla
La capilla tiene una sola sala principal, llamada nave, y una capilla más pequeña a su lado izquierdo. También cuenta con una sacristía, que es un cuarto donde se guardan los objetos religiosos. La forma general del edificio es rectangular.
Dentro de la capilla, se pueden ver cuatro pilares fuertes que sostienen unos arcos con forma de almendra. Estos arcos dividen la nave en tres partes. El tejado tiene una inclinación que va hacia la fachada principal.
Detalles de la Fachada y el Interior
La fachada principal de la capilla tiene una entrada con un arco de piedra. Encima de la entrada, hay un pequeño hueco con una imagen de San Quirce. En la parte superior de la fachada, se alza una espadaña, que es una estructura donde cuelga una campana.
El interior de la capilla recibe luz natural a través de tres ventanas modernas. Estas ventanas tienen forma de medio círculo y están ubicadas en uno de los lados del edificio. La capilla está construida con piedras cubiertas de una capa de yeso, y su fachada es bastante sencilla y lisa.
¿Cuál es la Historia de la Capilla de San Quirce y Santa Julita?
Orígenes Antiguos de la Capilla
La construcción de esta capilla se realizó antes del siglo XV. Originalmente, la gente de la zona, especialmente los pescadores, sentían una gran devoción por San Telmo. Esto se debía a los peligros que enfrentaban en el mar. Por ello, la hermandad de pescadores decidió construir esta capilla cerca de la costa.
Usos Diversos a lo Largo del Tiempo
A lo largo de su historia, la capilla ha tenido varios usos importantes para la comunidad de Calella. En algunas ocasiones, funcionó como una iglesia parroquial temporal. También sirvió como un lugar de reunión y almacenamiento para los servicios del gobierno local, en una época en la que no existía un ayuntamiento.
Además, durante varios años, la capilla fue utilizada como escuela, enseñando a los niños de la localidad. Finalmente, la capilla fue dedicada a San Quirce y Santa Julita. Esto ocurrió después de que la capilla original de estos santos, que estaba en el arroyo de Cabo-Áspero, desapareciera.