Canon televisivo para niños
El canon televisivo es un pago especial o impuesto que se cobra en algunos países a las personas que tienen un televisor. El dinero que se recauda con este pago se usa para mantener y financiar las televisiones públicas.
Desde que se creó la BBC en Gran Bretaña en 1926, este sistema ha sido muy usado para financiar las cadenas de televisión públicas en Europa. Este modelo también se ha adoptado en muchos países de África y Asia. Sin embargo, en América, donde la televisión empezó con un fin más comercial, este tipo de pago nunca ha sido común, salvo en Chile.
Aun así, el canon televisivo no se aplica en todos los países que tienen televisiones públicas. En algunos lugares, como España o los Países Bajos, se ha visto que el costo de cobrar este pago es muy alto. En otros países, como Canadá o Luxemburgo, se considera que no es justo cobrarlo si la gente puede ver fácilmente canales de televisión de países vecinos.
Contenido
¿Cómo funciona el canon televisivo?
El canon es un pago que deben hacer las personas que tienen televisores. En la mayoría de los países, este pago se añade a la factura de la electricidad.
Métodos de cobro del canon
Hay países, como el Reino Unido o Noruega, donde este pago se cobra por separado. Esto significa que recibes una factura solo para el canon televisivo.
Consecuencias de no pagar el canon
Si no se paga el canon, puede haber diferentes consecuencias. Por ejemplo, en Italia se puede recibir una multa. En el Reino Unido, no pagar este impuesto puede llevar a problemas legales más serios.
Véase también
En inglés: Television licence Facts for Kids