Canal Gastineau para niños
El canal Gastineau es un paso de agua importante en Alaska, ubicado en el sureste de este estado. Este canal separa la ciudad de Juneau, que está en el continente, de la isla Douglas. La ciudad de Douglas, que antes era independiente, ahora forma parte de Juneau y se encuentra en la isla.
El primer europeo en ver este canal fue Joseph Whidbey a principios de agosto de 1794. Lo observó primero desde el sur y luego desde el oeste. Se cree que el canal lleva el nombre de John Gastineau, quien fue un ingeniero civil y topógrafo de Inglaterra.
Contenido
- El Canal Gastineau: Un Paso de Agua en Alaska
- Véase también
El Canal Gastineau: Un Paso de Agua en Alaska
El canal Gastineau es una vía acuática natural que conecta diferentes partes de la región de Juneau. Es un lugar clave para el transporte y la vida silvestre local.
¿Qué es el Canal Gastineau y Dónde se Encuentra?
El canal Gastineau es un estrecho brazo de mar que se extiende entre la parte continental de Alaska y la isla Douglas. Es como un río largo y estrecho que permite a los barcos pasar entre estas dos áreas. Juneau, la capital de Alaska, se encuentra a un lado del canal, y la isla Douglas, con su comunidad, está al otro.
¿Quién Descubrió el Canal Gastineau?
Como mencionamos, Joseph Whidbey fue el primer europeo en avistar el canal. Él era parte de una expedición de exploración y su descubrimiento fue un paso importante para mapear la geografía de la región de Alaska.
La navegabilidad del canal Gastineau varía según la zona y el tamaño del barco.
Los barcos grandes pueden navegar por el canal, pero solo desde el sureste y hasta el puente Douglas. Esta parte del canal tiene aproximadamente 17 kilómetros de largo. Más allá del puente, entre este y el aeropuerto internacional de Juneau (unos 13 kilómetros), solo los barcos pequeños pueden pasar, y únicamente cuando la marea está alta. Esto se debe a que el agua es menos profunda en esa sección.
¿Por Qué el Canal Gastineau se Está Volviendo Menos Profundo?
El canal Gastineau se está volviendo menos profundo con el tiempo, lo que dificulta la navegación. Hay dos razones principales para esto:
El Levantamiento del Terreno: Ajuste Isostático
Una de las razones es un proceso llamado ajuste isostático. Imagina que la Tierra es como un colchón. Cuando algo muy pesado, como un glaciar gigante, se asienta sobre él, el colchón se hunde. Cuando el peso se quita (los glaciares se derriten), el colchón vuelve a subir lentamente. En Alaska, los glaciares eran enormes y pesados. Ahora que se han derretido, la tierra debajo de ellos está subiendo poco a poco. Este proceso es lento, pero constante. En la zona de Juneau, la tierra se eleva entre 0.7 y 1.3 centímetros cada año.
El Relleno de Sedimentos: Limo del Glaciar
La segunda razón es que el canal se está llenando de sedimentos. El glaciar Mendenhall y el río Mendenhall arrastran mucho limo (un tipo de barro muy fino) y otros materiales. Estos materiales se depositan en el fondo del canal, haciéndolo cada vez menos profundo.
¿Qué Podría Pasar con el Canal Gastineau en el Futuro?
Si estas tendencias continúan, el canal Gastineau podría volverse tan poco profundo que ya no sería navegable para ningún tipo de barco. Incluso, con el tiempo, podría llegar a secarse por completo en algunas partes.
Véase también
En inglés: Gastineau Channel Facts for Kids