Campo volcánico de Aguas Zarcas para niños
Datos para niños Campo volcánico de Aguas Zarcas |
||
---|---|---|
Coordenadas | 10°22′29″N 84°20′20″O / 10.374611, -84.338833 | |
Localización administrativa | ||
País | Costa Rica | |
División | Cantón de San Carlos | |
Localización | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | m s. n. m. | |
Superficie | m² | |
Mapa de localización | ||
El Campo volcánico de Aguas Zarcas es una zona especial en Costa Rica, en la provincia de Alajuela, donde se encuentran varias colinas pequeñas que se formaron por la actividad volcánica. Estas colinas se llaman conos piroclásticos. Imagina que son como pequeños montones de rocas y ceniza que salieron de la Tierra hace mucho tiempo. Este campo volcánico está en el distrito de Aguas Zarcas, en el cantón de San Carlos.
Contenido
¿Qué es el Campo Volcánico de Aguas Zarcas?
Este campo volcánico se encuentra en el lado norte del Volcán Platanar. Está formado por al menos nueve colinas volcánicas. Una de ellas es un cerro más grande y las otras ocho son lomas, que son colinas más pequeñas.
Las laderas de estas colinas tienen una inclinación de entre diez y treinta grados. Su forma es alargada, yendo de este a oeste. Todo el conjunto de colinas se extiende de norte a sur. Esto nos da una pista de que su formación está relacionada con los movimientos de las placas de la Tierra. En algunas de estas colinas, aún se pueden ver señales de que la lava fluyó en el pasado.
Conos y Lomas del Campo Volcánico
El Campo Volcánico de Aguas Zarcas tiene varias colinas con nombres interesantes. Aquí te contamos sobre algunas de ellas:
- Cerro Los Chiles: También conocido como Altamira, es la cantera más grande de la zona. Una cantera es un lugar de donde se extraen rocas. Su lado este está cubierto de plantas y alrededor hay plantaciones de piña.
- Loma Valle Hermoso: Es la más plana de las lomas y está rodeada de pastos para el ganado.
- Loma Vuelta de Kopper: Lleva el nombre de un pueblo cercano. Es una loma grande y alargada, y se puede llegar a su cima por un camino.
- Loma Pital: Está muy erosionada, lo que significa que el viento y el agua la han desgastado mucho con el tiempo. Se encuentra cerca del pueblo de Pital.
- Loma Barrantes: Tiene una cantera en su cima y el resto está cubierto por un bosque muy denso. También hay un camino para subir a la cima.
- Loma Juan Murillo: Es la más alta de las lomas, con 518 metros. Se pueden ver restos de un cráter en ella. Está a dos kilómetros al noreste del centro de la ciudad y es fácil de ver. En su base hay una cantera.
- Loma Morera: También tiene restos de un cráter y se encuentra a dos kilómetros al sureste del centro de la ciudad. Hay un camino para llegar a su cima.
- Loma Buenos Aires: Antes era una cantera, pero ahora sus laderas han vuelto a cubrirse de vegetación. Hay un camino para subir a la cima. Está al lado de la Ruta 140 y del pueblo de Buenos Aires.
Más información
- Anexo:Volcanes de Costa Rica
Véase también
En inglés: Aguas Zarcas volcanic field Facts for Kids