Calvera (Huesca) para niños
Datos para niños Calvera |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Calvera en España | ||
Ubicación de Calvera en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ribagorza | |
• Partido judicial | Barbastro | |
• Municipio | Beranuy | |
Ubicación | 42°23′18″N 0°36′49″E / 42.38822, 0.61372 | |
• Altitud | 1207 m | |
Población | 8 hab. (INE 2023) | |
Calvera (conocida como Calbera en catalán ribagorzano) es una pequeña localidad española. Forma parte del municipio de Beranuy, que se encuentra en la comarca de la Ribagorza, en la provincia de Huesca, Aragón. Desde el año 2000, su población se mantiene alrededor de los 12 habitantes. La lengua propia de esta zona es el catalán ribagorzano.
Contenido
Descubriendo Calvera: Historia y Cultura
Calvera es un lugar con mucha historia, como lo demuestran sus antiguos edificios.
Edificios Históricos y Religiosos
- La Iglesia parroquial de San Andrés es muy antigua, del siglo XI. Ha sido modificada en los siglos XIII y XVI, y restaurada en el XX.
- También se pueden encontrar los restos de un castillo medieval, que nos recuerdan la importancia de este lugar en el pasado.
- La Ermita de San Valero es una pequeña iglesia románica del siglo XI. Tiene una sola nave y una parte trasera semicircular llamada ábside. Su techo está hecho de losas y sus paredes son de sillarejo (piedras pequeñas). Está al sur de Calvera y no es fácil llegar a ella.
- La Ermita de Santa María de la Cuadra, del siglo XII, tiene un estilo románico-lombardo. Aunque se pensó construir con tres naves, solo se hicieron la central y la del norte. La nave central tiene un techo curvo llamado bóveda de cañón, sostenido por un arco fajón. También conserva un ábside semicircular con una ventana y arquillos ciegos, típicos del románico lombardo. Se llega a ella caminando unos veinte minutos desde Calvera. Hoy en día, se usa como establo.
- Cerca de Calvera se encuentra el famoso Monasterio de Obarra, un lugar con gran valor histórico y artístico.
Geografía de Calvera: Un Entorno Natural
Calvera está situada en un lugar especial, justo antes de un paso estrecho entre montañas.
Ubicación Geográfica
- Se encuentra justo frente al desfiladero de la Croqueta o congosto de Obarra. Un desfiladero es un paso estrecho y profundo entre montañas, creado por la erosión de un río.
Población y Tradiciones de Calvera
¿Cuántas personas viven en Calvera?
La población de Calvera ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Calvera entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Calbera: 1842 |
Fiestas y Celebraciones
- Cada año, el 15 de agosto, Calvera celebra sus fiestas en honor a la Asunción. Es un día de alegría y reunión para los habitantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Calbera Facts for Kids