Calocheirus canariensis para niños
Calocheirus canariensis es un tipo de arácnido muy pequeño, parecido a un escorpión, pero sin cola ni aguijón. Pertenece a un grupo de animales llamados Pseudoscorpionida y a la familia Olpiidae.
Datos para niños Calocheirus canariensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Olpiidae | |
Género: | Calocheirus | |
Especie: | C. canariensis Beier, 1970 |
|
Contenido
¿Qué es el Calocheirus canariensis?
El Calocheirus canariensis es una especie de pseudoescorpión. Fue descrito por primera vez por el científico Beier en 1970. Estos pequeños animales son parte del grupo de los arácnidos, al igual que las arañas y los escorpiones.
¿Dónde vive este pequeño arácnido?
El Calocheirus canariensis se encuentra en las islas Canarias, que forman parte de España. Prefiere vivir en lugares húmedos y oscuros. A menudo se le puede encontrar bajo piedras, hojas caídas o en la corteza de los árboles.
¿Cómo son los pseudoescorpiones?
Los pseudoescorpiones son criaturas fascinantes. Aunque se parecen a los escorpiones, son mucho más pequeños y no tienen la cola con aguijón.
Tamaño y apariencia
La mayoría de los pseudoescorpiones miden solo unos pocos milímetros de largo. Son tan pequeños que a veces pasan desapercibidos. Tienen ocho patas y dos grandes pinzas en la parte delantera, similares a las de un cangrejo. Estas pinzas son muy importantes para ellos.
Alimentación y comportamiento
Los pseudoescorpiones son depredadores. Usan sus pinzas para atrapar insectos diminutos y otros pequeños invertebrados. Son muy útiles en la naturaleza porque ayudan a controlar las poblaciones de insectos pequeños. No son peligrosos para los humanos.