Calle de Ferran para niños
Datos para niños Calle de Ferran |
||
---|---|---|
![]() ![]() ![]() |
||
Vista desde el cruce con Las Ramblas
|
||
Datos de la ruta | ||
Nombre anterior | Fivaller, Fernando VII, Duque de la Victoria, Mayor del Duque de la Victoria | |
Otros datos | ||
Distrito | Ciutat Vella | |
Barrio | Barrio Gótico de Barcelona | |
Orientación | ||
• sur | Las Ramblas | |
• norte | Plaza de San Jaime | |
Cruces | La Rambla y Plaza de San Jaime | |
Ubicación | 41°22′54″N 2°10′32″E / 41.381536, 2.175686 | |
La calle de Ferran (en catalán carrer de Ferran) es una vía muy conocida en el Barrio Gótico de Barcelona. Esta calle es paralela al mar y se ha vuelto un lugar importante en la ciudad. Desde el año 1910, conecta la famosa Las Ramblas con la Plaza de San Jaime.
El proyecto para crear esta calle surgió entre 1820 y 1823. Fue una idea del Ayuntamiento de Barcelona. El arquitecto Josep Mas i Vila diseñó la calle. Su plan original era unir Las Ramblas con el Parque de la Ciudadela.
La Calle de Ferran: Un Paseo por la Historia de Barcelona
La calle de Ferran ha tenido varios nombres a lo largo del tiempo. Cada cambio de nombre refleja un momento diferente en la historia.
¿Por qué ha cambiado de nombre la Calle de Ferran?
Al principio, la calle se llamó "calle de Fernando VII". Este nombre se puso en honor al rey que gobernaba en ese momento.
En 1910, la calle fue renombrada como "calle de Fernando". Más tarde, durante un periodo histórico conocido como la Segunda República Española, su nombre cambió a "calle de Fivaller".
En 1939, la calle volvió a llamarse "Fernando". Finalmente, en 1980, se le dio su nombre actual y oficial: "Ferran".
Véase también
- Odonimia de Barcelona
- Urbanismo de Barcelona
- Calle de Avinyó