Cacique Alonso Xeque para niños
Datos para niños Cacique Alonso Xeque |
||
---|---|---|
Cacique de Tamalameque | ||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XV |
|
Fallecimiento | Siglo XV Magdalena |
|
Cacique Alonso Xeque fue un importante líder indígena de la región de Tamalameque, ubicada en el actual departamento del Magdalena, en Colombia. Vivió durante el siglo XV.
Contenido
¿Quién fue el Cacique Alonso Xeque?
Alonso Xeque fue un cacique, es decir, un jefe o líder de una comunidad indígena. Se le conoce por su papel durante la llegada de los exploradores españoles a su territorio. Fue bautizado con el nombre de Alonso.
El encuentro con los exploradores españoles
La historia cuenta que Alonso Xeque se encontró con la expedición de Juan Gallegos. Este capitán formaba parte del grupo de Gonzalo Jiménez de Quesada. Al principio, el cacique pareció ofrecer su ayuda a los españoles.
Sin embargo, en secreto, Alonso Xeque reunió a un gran número de guerreros indígenas. Se dice que convocó a unos 20.000 guerreros. Estos se movilizaron en más de 3.000 canoas.
La Batalla de Zazare
Los guerreros indígenas rodearon a los españoles en un lugar conocido como la Batalla de Zazare. En este enfrentamiento, la expedición española sufrió muchas pérdidas. De 150 hombres, 120 perdieron la vida. Este evento muestra la resistencia de los pueblos indígenas ante la llegada de los europeos.
¿Cómo se recuerda al Cacique Alonso Xeque hoy?
La figura del Cacique Alonso Xeque es recordada en Colombia. Su nombre ha sido usado para honrar su legado.
Homenajes militares
El Ejército Nacional de Colombia ha nombrado una de sus unidades en su honor. Se trata del Batallón de Apoyo y Servicio Para Combate Nº 2 "Cacique Alonso Xeque". Este batallón se encuentra en la ciudad de Barranquilla, en el departamento del Atlántico. Forma parte de la Primera División del Ejército.