Cabra de Juan Fernández para niños
La cabra de Juan Fernández es un tipo especial de cabra doméstica. Vive de forma salvaje, como un animal asilvestrado, en el archipiélago de Juan Fernández. Este grupo de islas está a más de 670 kilómetros al oeste de las costas de Chile.
Datos para niños Cabra deJuan Fernández |
||
---|---|---|
Ejemplar en el Buin Zoo
|
||
Nomenclatura biológica | Capra aegagrus hircus | |
Región de origen | Archipiélago Juan Fernández, Chile | |
Características | ||
Tipo | caprino | |
Se cree que estas cabras descienden de una pareja de cabras de los Pirineos. Fueron llevadas a las islas en el siglo XVI por el explorador Juan Fernández. En esa época, era común que los marineros dejaran animales en islas deshabitadas. Así, aseguraban tener comida para futuros viajes. Al ser liberadas, las cabras se volvieron salvajes y sus crías adoptaron características de animales en estado natural.
Contenido
Historia y Población de las Cabras de Juan Fernández
¿Cuántas cabras había en el pasado?
En el año 1896, el doctor Friedrich Johow calculó que había unas 5200 cabras de Juan Fernández. De estas, aproximadamente 1000 vivían en la Isla Más Afuera. Otras 200 se encontraban en la Isla Santa Clara. El mismo Johow llevó algunos de estos animales al Zoológico Nacional de Chile en 1926.
¿Cómo afectan las cabras al ecosistema?
Las cabras de Juan Fernández son una especie que fue introducida en las islas. A lo largo de los siglos, han causado un daño considerable al delicado equilibrio natural del archipiélago. Esto se debe a que comen plantas que son importantes para otras especies nativas.
Características Físicas de la Cabra de Juan Fernández
¿Cómo se ven estas cabras?
Las cabras de Juan Fernández tienen un pelaje de color marrón. También presentan una marca negra en forma de cruz en su lomo. Esta característica es similar a la de las cabras salvajes de su especie.
¿Son diferentes en tamaño?
Además, la cabra de Juan Fernández es más pequeña que otras cabras de su tipo. Se cree que este tamaño reducido es una adaptación. Les ayuda a vivir en un lugar con espacio y recursos limitados.